lunes, 22 de septiembre de 2025

Escalando en Ecuador, videos y más información

 Latitud 0 Climbing Rocktrip ECUADOR https://www.youtube.com/@latitudceroclimbing569/videos

TANGAN -  EP 1    0°37'55.2"S 78°53'29.6"W
ZUMBAHUA - EP 2     0°55'25.3"S 78°57'43.7"W
BAÑOS -  EP 3     1°23'47.5"S 78°26'17.4"W
SAN JUAN -  EP 4    1°32'02.8"S 78°49'49.8"W
OÑA -  EP 5  Don Moises: 3°27'03.9"S 79°11'16.7"W Cerro Putuzhio: 3°26'28.6"S 79°11'18.6"W
CERRO DE ARCOS -  EP 6     3°33'50.2"S 79°28'09.0"W
COJITAMBO -  EP 7    2°45'32.6"S 78°53'04.3"W
CAJAS -  EP 8    Virgen: 2°46'18.6"S 79°11'40.0"W Laguna Toreadora: 2°46'37.5"S 79°13'31.5"W
PAUTE -  EP 9     2°45'48.7"S 78°45'29.3"W
SAN FERNANDO -  EP 10    3°08'20.5"S 79°16'15.1"W
CUYUJA -  EP 11     0°24'59.2"S 78°01'38.7"W
PEÑAS BLANCAS -  EP 12    0°15'51.6"S 78°15'21.5"W
SANTA CLARA -  EP 13    0°27'17.3"S 78°25'21.2"W
PERRERA -  EP 14     0°29'55.4"S 78°26'02.3"W

 

 

escalar en Azuay y sus alrededores

Anteriormente en la entrada de 2022 https://barrosjuan.blogspot.com/2022/09/escalar-en-cuenca-y-sus-alrededores.html listábamos los lugares (públicos y privados) cerca de Cuenca para escalar.   

Hace poco encontramos más información de otros lugares para escalar en Ecuador y Azuay, ver referencia a.  Siendo estos:

- Paute 
- El Tablón (Oña) 
- San Fernando 
 

 

Cantón Paute  (-2.7507120277634924 -78.75804491216864)

a 41 km al noreste de Cuenca, rutas en la comunidad El Tejar


Ver el mapa más grande

Tablón (cantón Oña)

a 100 km al sur de Cuenca. terreno privado, es necesario contactar con su propietario, Moisés Ullauri al teléfono +593 99 158 2805) para realizar la actividad. 
sectores: Niña Blanca, Nahualita, Gruyere, Ivianchi, y Putuzhío.
 

Don Moises: 3°27'03.9"S 79°11'16.7"W 

Cerro Putuzhio: 3°26'28.6"S 79°11'18.6"W 

San Fernando

a 63 km de Cuenca, el cerro San Pablo. 3 sectores con varias rutas.

Boulder  -3.139028, -79.270861

 Lajas de Cachi, San Fernando, Zhaglli (Shaglli), San Fernando, Azuay, Ecuador. ver referencia b.


Ver el mapa más grande

Largos

 To be Found!

Fuentes:

a. https://visitazuay.com/2025/07/07/escalada-conquistando-las-cumbres-de-azuay/ accedida 2025-09-22, publicada 2025-07-25

b. https://youtu.be/egm7pNDRCAg?si=GwM6ww9F516ecNhm  SAN FERNANDO - Latitud 0 Climbing Rocktrip ECUADOR - EPISODIO 10. Latitud Cero Climbing

lunes, 1 de septiembre de 2025

Ruinas de Molleturo - arqueología en Ecuador

 Recuerdo el sitio arqueológico de Ingapirca cuando era niño y de como ha cambiado hasta el presente, un verdadero trabajo de recuperación arqueológica.  

Hace alguno años visitamos las "nuevas" ruinas de Yacuviñay en la provincia de El Oro. Nuevas porque la gente del lugar siempre han sabido de las mismas, sólo que ahora por algún estudio se hicieron famosas o se les prestó la atención necesaria.  No he vuelto a visitar el lugar pero me cuentan que un gran trabajo se ha conseguido. 

En esta ocasión visitamos las ruinas de Molleturo, llamadas paredones (porque existen paredes), en la parte alta de la montaña a 3500 msnm aproximadamente. El camino se mantiene a pesar de sus 500 años de antigüedad.

Entonces, la guía de 1 día va masomenos así:

9h00  - Salida de Cuenca por E582 (Cuenca -Molleturo) 77.7 km ~ 1h30m

10h30 - tomar salida a la izquierda "Hierba buena" o "San Pedro de Yumate" y subir  7.5km   ~ 0h30m camino a Cochapamba. Servicio de camioneta cuesta como 15 usd.

11h00 -  Caminar sendero peatonal por 2.2 km  ~ 1h30m 

12h30 - Inicio de la visita arqueológica. 550 m del camino del Inca Ingañan, posiblemente kapak-urco y el resto de construciones.  2h 

    - Plataforma para ver el aterdecer - Inti

    - ciudad

    - camninar a la cima y ver el resto de construcciones en lo alto, cerca de las antenas. y regreso

14h30 - almuerzo

15h00 - Regreso Caminar sendero peatonal por 2.2 km  ~ 1h30m  

16h30 - bajar a la vía para tomar bus de regreso a Cuenca. 3.50 usd. Según como se haya acordado con el chofer de la camioneta.

19h00 llegada a Cuenca.

NOTA: Dependiendo de la época del año y condiciones del clima, finales de agosto y septiembre son meses ideales para acampar. Existe mucho viento y considerar la altura (3500 msnm) y temperatura nocturna.

En fin, vimos un cielo estrellado y algunas estrellas fugaces. La plataforma que apunta al oeste es un punto interesante para ver el movimiento del sol en diferentes épocas del año (kapak inti raymi, pawkar raymi, inti raymi, killa raymi, solsticios y equinoccios). Al estar al borde la cordillera las nubes sobre el mar se ven geniales. Recomendado a visitar por su tamaño y ubicación.

Datos:

https://www.openstreetmap.org/#map=15/-2.75025/-79.43699 

 


Ver el mapa más grande