Mostrando entradas con la etiqueta web. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta web. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de diciembre de 2024

Técnología para viajar - modelos 3d de pirámides -arqueología

 http://giza.fas.harvard.edu/giza3d/

 Sitio web que permite explorar algunos sitios arqueológicos en Egipto mediante el uso de modelos 3D. 

Existen algunos modelos del PumaPungo de Cuenca, pero en plataformas como Thingsverse. 

El sitio es HTTP y no HTTPS, algunos navegadores no permiten la visualización.

lunes, 30 de diciembre de 2019

Terra y Aqua

Revisando viejos archivos encontré la referencia a datos de satélites de la NASA  de los equipos Terra y Aqua. Algunos de los mapas están publicados en el siguiente enlace WEB.

https://worldview.earthdata.nasa.gov/

Es posible usar datos históricos y realizar videos que ilustren por ejemplo el crecimiento urbano. 
Ya me comentarán como les fue con los datos.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Diseño de interiores

Hace algunos años había una posibilidad de realizar trabajos que involucraban a la parte de diseño con el diseño en tres dimensiones (3D). En aquellos tiempos era necesario disponer de software propietario y muy costoso para intentar pasar un plano en formato autoCAD  (dwg) a algún modelo 3D con 3dsmax. En realidad parecía una pesadilla por lo complicado del software y los grandes recursos que requería para funcionar con niveles aceptables en una computadora de la época.
En alguna ocasión estudié la posibilidad de transmisión progresiva y comprimida de geometrías 3d en la WEB. Y hasta existían algunos caso de uso para coches que permitían a sus posibles clientes el revisar la forma del coche desde la comodidad de su hogar con ayuda del Internet.
Luego apareció Google Sketch Up y otros softwares un poco más simplificados y restringidos a las tareas de prototipado rápido de interiores.
Sin embargo, el día de hoy, un conocido me mostró una herramienta en línea para poder realizar la tarea que hace años tomaba como 4 horas solo para configurar.
Y es así que terminamos con una página WEB que se encarga de realizar el trabajo de forma gratuita y sin tener que instalar nada. Revisen por favor:
https://www.homestyler.com/
Al ver lo que se podía realizar con ese sitio, inmediatamente me invadió la duda sobre la tecnología que están usando. Estarían a caso transmitiendo las geometrías desde el servidor? utilizaban herramientas como flashPlayer, java u otras?
Entonces me puse a revisar el tráfico proveniente del servidor. Y al parecer lo único que envía el servidor es un renderizado (una foto) mientras todo se está procesando en el servidor. Cual estilo de un juego de video en red. En este caso no es necesario trasmitir la geometría al cliente.
Obviamente el software propietario tiene muchas otras ventajas, pero para este simple ejemplo el sitio web permite visualizar el espacio rápidamente.

martes, 29 de agosto de 2017

Falta de información - transporte https://andestransit.com/

Siempre me ha parecido interesante la percepción de "normalidad", misma que se desarrolla día a día en las calles, que es en realidad el motor y gestor cultural de los humanos.

Si vivo en un lugar dónde todo el mundo bota basura en la calle, lo más probable es que acepte tal comportamiento como "normal", y bajo las premisas de "siempre ha sido así" y "¿para qué cambiar si hemos vivido así y nada ha pasado?", nunca se logrará un cambio en el comportamiento de las personas, es decir un cambio cultural.

Recuerdo los comentarios de un amigo de la parte norte de Africa sobre la contaminación y la basura.  Para él, la basura no representa ningún problema y el hecho de que esté en el suelo no cambiaba para nada su percepción que existe demasiado espacio en el Sahara en el cual podríamos colocar toda la basura del mundo y aún así no lograríamos llenarlo jamás. Es un buen punto considerando que es un desierto y nada crece en él.

Y es parecido cuando deseo ir a algún lugar en mi ciudad, no hay información en tiempo real sobre las rutas de los buses, por las malas gestiones del municipio de turno. Pero lo mismo sucede cuando vamos a visitar otro país y no existe información sobre los tiempos y frecuencias de los transportes.

Para sopresa mía, existe un sitio web que ayuda con la falta de información para los viajeros inter-nacionales. El sitio es:
https://andestransit.com/
 Y en teoría se pueden comprar y ver las frecuencias de varias empresas que realizan rutas. Por ejemplo: Chachapoyas - Chiclayo o Chiclayo - Huaquillas.
Interesante gestión y manejo para llevar a cabo una idea muy util. Recominedo la herramienta para la planificación de su próximo viaje en América latina. Cabe recalcar que le herramienta no es para nada completa ni exhaustiva pero sin ninguna duda representa una gran ayuda cuando no se conoce mayor cosa del lugar a dónde se llega o desde dónde uno sale.

jueves, 20 de octubre de 2016

mini DIV 80, gspca-2.15.18.tar.gz y SPCA1527A/SPCA1528

Resulta que tengo una cámara Mini Div 80, cámara para hacer deporte y jugar a los espías; los resultados se pueden ver en el siguiente video.




Resulta que la cámara es de la empresa  Sunplus Technology Co., Ltd y tiene dos modos de operación cuando está conectada a la computadora.

El modo tarjeta de memoria SPCA1527A y el modo webCam SPCA1528
Para cambiar entre modos se requiere presionar el botón de de grabar mientras ya se encuentra montado como tarjeta de memoria
En el siguiente enlace se  relata el procedimiento.

http://www.pluc.fr/2010/02/tear-down-and-hacking-around-gumpack-camera/

La salida del comando lsusb en linux es la siguiente para cada caso:
Bus 001 Device 031: ID 04fc:1528 Sunplus Technology Co., Ltd SPCA1527A/SPCA1528 SD card camera (webcam mode)



Bus 001 Device 028: ID 04fc:0171 Sunplus Technology Co., Ltd SPCA1527A/SPCA1528 SD card camera (Mass Storage mode)