Mostrando entradas con la etiqueta circuito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta circuito. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de enero de 2013

Roller Derby @Toulouse


Derby? esta palabra me recuerda carros o coches recibiendo y propinando golpes, o tal vez vehiculos dando vuelas aburridas y monôtonas al estilo Nascar.

Si ademâs agregamos la parte Roller o que en mi lengua serîa patines. Tendrîamos un grupo de patiandores propiandose golpes en una pseudo carrera.

Un deporte gringo nada llamativo, es entontes que la parte publicidad o marketing entra en juego. Quê podemos hacer para que este deporte se haga mâs atractivo? Por qué no chicas salvajes y rebeldes? un estilo rockero?

Y entonces esto se vuelve muy interesante! aqui un video del calentamiento.
 Uno debe fijarse en la participante con la estrella en su casco, es ella quien marca puntos al doblar a las personas del equipo contrario, como se muestra en este video.
o en este otro
y para tener una visión más cercana de la acción, la esquina de la muerte es donde algún mal persinado puede derrapar directo contra el público. Sino miren este video desde esta zona.

Una experiencia inolvidable, pero no sé si repetible.  Recuerden, la jugadora con la estrella gana puntos cuando pasa o dobla a las jugadoras del otro equipo. Aca abajo Dirty Bounty se prepara para pasar a 3 contrincantes.

jueves, 15 de septiembre de 2011

Chiqui vuelta a la Garona

Cuando uno corre, siempre se pregunta la distancia realizada. Bueno hay una vuelta que me gusta recorrer en la ciudad de Tolosa (Toulouse).
Para los entendidos en el área, los puntos limite son los puentes de la Rocade y Nuevo, bordeando siempre a la Garona.
La ultima vez los 5.8 km los hice en 27 minutos, y tu, cuanto tiempo te toma? pero termine´ muy cansado :O
 
El enlace para los interesados es:

http://www.calculitineraires.fr/?id=138366#map

viernes, 1 de mayo de 2009

Tradición

Es correcto seguir las tradiciones sin preguntarse su razón de ser? Probablemente no. Pero de otro lado, cada persona decide que es lo que le gustaría hacer como su propia tradición. Una costumbre que tengo es la de correr en mayo. En mi Cuenca, en el circuito de las Cruces 10 km. Durante la fresca y en ocasiones lluviosa noche cuencana. Me gustaba mucho el final del circuito debido a que éste tenía una larga subida, en el leguaje familiar conocida como “la rompe corazones”. En fin, circuito de las Cruces de Cuenca (se recorre casi todas las iglesias del centro histórico), en el día de la Cruz 3 de mayo. Para mí una gran tradición porque me gusta correr.
Nos vemos en las Cruces.