Mostrando entradas con la etiqueta aplicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aplicación. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de septiembre de 2023

Ciencia Ciudadana + SDG metas de desarrollo sostenible

En abril de 2021 en la entrada sobre ciencia ciudadana  como apoyo a los SDG (https://barrosjuan.blogspot.com/2021/04/ciencia-ciudadana-como-soporte-para-la.html) se relataba el proceso para recopilar datos para luego integrarlos en los indicadores y metas propuestos por las Naciones Unidas.  

De los mismos autores hoy presentaron el siguiente artículo: The contributions of citizen science to SDG monitoring and reporting on marine plasticshttps://link.springer.com/article/10.1007/s11625-023-01402-4 que trata sobre el uso de la metodología para generar los indicadores de los SDG para las metas 14.1.1b sobre la contaminación de los océanos, específicamente en Ghana. 

Otra idea que es válida explorar es la que se presenta en el sitio web:

https://www.plasticorigins.eu/ 

que presenta los resultados de puntos de monitoreo de ríos mediante una aplicación para celular. Adicionalmente solicitan voluntarios para realizar el etiquetado de imágenes para que un clasificador automatizado (Inteligencia Artificial, aprendizaje supervisado) para detectar plástico en las imágenes recolectadas y transmitidas por la aplicación. 

En el sitio https://www.plasticorigins.eu/data se muestran los puntos de medición pero no los valores detectados. Será interesante seguir viendo los resultados que se producen.


Interesantes las propuestas, pero no será mejor cerrar las fuentes? parar en seco todo el uso de plástico?

lunes, 11 de enero de 2021

heart rate variability (HRV)

heart rate variability (HRV) based analysis
desde 2017/10/09

En 2017 comencé a escuchar esta idea sobre la variabilidad del ritmo cardíaco.  Sin embargo, no lo había revisado a fondo. Es más, hasta ahora no entiendo los pormenores del método. 

Hoy lo revisé brevemente y publico el siguiente resumen: 

Heart Rate Variability.

Heart Rate Variability reflects how strong your recovery system—the parasympathetic nervous system—is currently.
Heart Rate Variability is a far more sensitive measure of the status of the autonomic nervous system.”

Heart Rate Variability could only be tracked via a lab-grade EKG assessment
 heart rate chest straps tend to be most accurate.


tracking Heart Rate Variability for at least a month (during a regular training cycle) to establish what your “normal” range should be.


How Heart Rate Variability Is Measured

resting HR is 60 bpm. A Heart Rate Variability-calculating device measures the interval between each of those beats, in milliseconds, over a specific period of time, like five minutes, then crunches the numbers to assign a Heart Rate Variability score. If the intervals between beats are about the same, your HRV score will be low, indicating you need to take it easy.
If it varies, your score will be higher, and you’re ready to rock.

When it is LOW, it will take the body longer to recover from hard sessions and it indicates to the athlete that they need to spend more time recovering.
Conversely, when it is HIGH, an athlete will bounce back from intense work much more quickly.


https://www.triathlete.com/training/heart-rate-variability/

siguientes pasos incluyen buscar aplicaciones de código abierto que permitan calcular estos valores tomando como base los datos proporcionados por un dispositivo de pecho con interfaz radio ANT+ y un smartphone compatible. 


posiblemente utilizando el valor calculado de intervalo R-R.

¿Qué opinan?

viernes, 13 de mayo de 2016

crowdsourcing data, el poder de la gente

Hace tiempo tengo esta idea de que los smartphones deberían ser utilizados para algo más que compartir fotos de personas deseosas de llamar la atención.

He pensado y trabajado en un prototipo para recolectar la información.
De cualquier forma como indica dilbert cada vez habrá más personas con las mismas ideas y muchas de ellas efectivamente realizaran lo que esta en su mente.

Hoy encontré mi idea implementada por uno ingleses. El enlace es:

http://weathersignal.com/about/

Pero no existe información sobre mi tierra. Debería hacer campaña para utilizar lo que ya existe con sus respectivos problemas, o mejor luchar por tener una plataforma nacional?  ¿Qué es mejor en términos de rendimiento?
 

lunes, 4 de mayo de 2015

ANT+ plugin sampler

Como se indicó en una entrada anterior, deseamos utilizar un estandar de comunicación de bajo consumo para redes sin cable de area personal para una aplicación aún desconocida (LPWPAN).

Se puso apunto el entorno de desarrollo en una computadora X. SDK android y Netbeans con el plugin NB-Android.
1. El primer intento consistía en sólo ocupar el código necesario para recolectar datos del lector de frecuencia cardiaca de marca GARMIN junto con un teléfono inteligente con soporte de ese estandard. Habíamos instalado las aplicaciones S-life para Samsung Galaxy S4 y "ANT+ plugin sampler" para la gama de los sony Xperia Zx.  Los programas corren bien y permiten recolectar o presentar los datos directamente en el teléfono.
2. El segundo paso consiste en encontrar código fuente para poder nosotros mismo manipular el comportamiento del programa.  Para por ejemplo enviar los datos recolectados a un servidor remoto o para realizar algún cálculo.

Para completar el segundo paso se utilizó un segmento de código mínimo pero no lo logramos compilar. Es por eso que tratamos de hacer correr el código dado por ANT+ y luego iremos retirando los segmentos de código no necesarios.

Se generó un ejecutable que no se instalaba en el dispositivo de prueba. Pero no se daba mayor detalle sobre las razones para no poder instalar la aplicación.
El SDK de Android tiene un programa que ayuda a depurar los ejecutables para esa plataforma mediante el cable USB.

Al conectar el dispositivo y ejecutar un adb (se debe habilitar la depuración por USB): y si se trata de Xperia presionar en "about device", y luego 7 veces en número de compilación para convertirse en desarrollador.
 android-sdk-linux/platform-tools$ ./adb -d devices
List of devices attached
????????????    no permissions


Para los permimos buscar en internet como modificar udev
Si logramos solventar este problema probablemente aparezcan otros como por ejemplo:
android-sdk-linux/platform-tools$ ./adb -d devices
List of devices attached
BH90UXUK1L    unauthorized


Ya vamos mejorando, ahora solo estamos des autorizados. para solucionarlo se debe buscar en internet y seguir los pasos para que la conexión se haga correctamente.
Buscar soluciones hasta que se muestre de la siguiente manera:
android-sdk-linux/platform-tools$ ./adb devices
List of devices attached
BH90UXUK1L    device


Desde NetBeans se puede lanzar ya la aplicación directamente en el dispositivo.
Bueno no siempre.  Se nos presentó un error de tipo:
Package deployment failed with: INSTALL_FAILED_VERSION_DOWNGRADE
Una solución interesante se presenta en este blog, pero se debe tener en cuenta las particulariedades de nuestro proyecto. Al parecer existe una copia del mismo software ya instalado en el dispositivo y deseamos instalar una version más antigua y por eso el dispositivo se queja y no permite realizar la instalación.
En el archivo manifiesto del proyecto se hace referencia al nombre del paquete que se va a instalar.
package="com.dsi.ant.antplus.pluginsampler"
Entonces esto no ha cambiado desde el programa que ya  instalamos y nuestro paquete.  Por esto procedemos a cambiar el nombre del paquete y asi será un nuevo software y se podrá instalar.

Finalmente se logra instalar el programa compilado y con posibilidades para ser modificado para nuestros fines.

jueves, 30 de abril de 2015

ANT+ smartphone dev

El protocolo ANT+ es utilizado por varios fabricantes para integrar la recolección de datos de diferentes dispositivos.  Por ejemplo, se podría tener un reloj que utilice este protocolo para obtener los valores de un GPS, banda de frecuencia cardiaca, sensor de velocidad , cadencia de pedaleo, báculas, etc.
Lo interesante es que los teléfonos estan incluyendo soporte para éste tipo de protocolos, dos ejemplos son Samsung (Galaxy S4) y varios modelos de Sony.
En teoría existen muchas aplicaciones que utilizarían muchos de los sensores para diferentes fines.
Queremos desarrollar aplicaciones con android que utilicen datos recolectados mediante el protocolo ANT+.
Un blog que sirve de referencia es
http://community.giffgaff.com/t5/Blog/ANT-Connect-Your-Smartphone-with-Sport-amp-Fitness-Accessories/ba-p/14835939

La aplicación de prueba que utilizaremos se llama "ANT+ Plugin Sampler" y podemos encontrar info sobre el desarrollo en
http://www.thisisant.com/developer/ant/ant-in-android/