En alguna otra entrada habíamos comunicado sobre las actividades de un hijo de la ciudad de Cuenca para ofrecer un evento deportivo sin el ánimo del lucro, como sí lo hacen otros campeones olímpicos. La entrada es: https://barrosjuan.blogspot.com/2015/05/maraton-acsam-2015.html
La maratón de Cuenca es un evento con una tradición de 29 años, organizada desde un principio por Leonardo Morales y su empresa ACSAM. Cabe indicar que en los últimos 4 años el municipio de Cuenca ha participado en la organización del evento, y hasta ahora respeta la tradición de ser un evento gratuito.
A pesar del descaro de colocar en las camisetas solo del número de ediciones co-preparadas por el municipio (4ta en lugar de 29na), el evento permitió experimentar las distancias de 42 y 21 km a los atletas de la ciudad y del Ecuador.
La ruta del 2018 se encuentra disponible en el siguiente enlace:
https://connect.garmin.com/modern/course/19953754
O en el siguiente cuadro.
De igual manera, los resultados están disponibles en el sítio:
http://aurasur.com/index.php/resultados/2018
Para finalizar, es fácil ver quienes hacen estos tipos de eventos por lucrar y quienes han pasado más de un cuarto de siglo promoviendo el deporte que los apasiona.
Mostrando entradas con la etiqueta atletismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta atletismo. Mostrar todas las entradas
martes, 31 de julio de 2018
domingo, 4 de octubre de 2015
8km bomberos de Giron
El año pasado me enteré de la segunda edición del circuito campo traviesa de los bomberos de Girón. El circuito prometía grandes emociones. Pero por mala organización de mi parte llegué unos minutos luego de la partida y además no había revisado el trazado del circuito. Por estas razones simplemente completé la parte más obvia para mi y en lugar de correr los 8km tan solo corrí 5.5 km.
Para este año, la organización por mi parte fue mejor; y por fin corrí en la tercera edición.
Me gustó mucho por la irregularidad del terreno y por lo difícil del recorrido. Una linda prueba para los amantes del cross-country.
Aquí arriba les dejo el perfil de elevación del circuito y el ritmo que logré ponerle. Existe una subida de casi 200m para romper el corazón y la voluntad de cualquier corredor. Véase al ritmo al que se sube.
Bonita competencia, nos veremos para la 4 edición.
Para este año, la organización por mi parte fue mejor; y por fin corrí en la tercera edición.
Me gustó mucho por la irregularidad del terreno y por lo difícil del recorrido. Una linda prueba para los amantes del cross-country.
![]() |
Perfil de elevación 8km bomberos de Girón |
Aquí arriba les dejo el perfil de elevación del circuito y el ritmo que logré ponerle. Existe una subida de casi 200m para romper el corazón y la voluntad de cualquier corredor. Véase al ritmo al que se sube.
Bonita competencia, nos veremos para la 4 edición.
martes, 5 de febrero de 2013
Pirámide
Sin dolor no hay gloria? una traducción del "no pain no gain" gringo. Bueno en lo que se refiere a entrenamiento deportivo, es necesario
sobrecargar los sistemas corporales, sin llegar a la fatiga, uno de los
ejercicios que se realizan es la "pirámide", observemos la siguiente
figura:
Con la ayuda de un GPS capturamos la velocidad durante una sesión de entrenamiento. El mismo que consistía en realizar 3 pirámides respetando el tiempo y la distancia asignada.
Pareciera que el ejercicio se realizó correctamente, la velocidad en los periodos de 200m a 110% de la VMA, uno al inicio y al final de cada serie, muestran velocidades superiores a los segmentos de 400 y 600 m respectivamente. A su vez, los segmentos de 400 metros son un poco superiores a los segmentos de 600 m (en el medio).
Pese al ruido de la señal, se pueden apreciar las velocidades y el ejercicio en general.
El entrenamiento por intervalos es ampliamente utilizado actualmente, pudiéndose encontrar planes de entrenamiento en Internet. La idea es utilizar el tiempo de una manera más inteligente, realizando entrenamientos que produzcan resultados rápidamente.
Con la ayuda de un GPS capturamos la velocidad durante una sesión de entrenamiento. El mismo que consistía en realizar 3 pirámides respetando el tiempo y la distancia asignada.
Pareciera que el ejercicio se realizó correctamente, la velocidad en los periodos de 200m a 110% de la VMA, uno al inicio y al final de cada serie, muestran velocidades superiores a los segmentos de 400 y 600 m respectivamente. A su vez, los segmentos de 400 metros son un poco superiores a los segmentos de 600 m (en el medio).
Pese al ruido de la señal, se pueden apreciar las velocidades y el ejercicio en general.
El entrenamiento por intervalos es ampliamente utilizado actualmente, pudiéndose encontrar planes de entrenamiento en Internet. La idea es utilizar el tiempo de una manera más inteligente, realizando entrenamientos que produzcan resultados rápidamente.
lunes, 17 de diciembre de 2012
Test VMA (Velocidad Máxima Aerobia)
Protocolo:
Test progresivo detras de una bicicleta en pista de 400 metros. Se comienza con la bici yendo a 8 Km/h con incremento de 1 Km/h cada 2 minutos.
El resultado del test es el ultimo ciclo de 2 minutos que se completó correctamente.
Si por ejemplo completé los 2 minutos a 10 Km/h y cuando la velocidad aumenta a 11 Km/h ya no puedo seguir mi resultado del test será 10 Km/h.
Test progresivo detras de una bicicleta en pista de 400 metros. Se comienza con la bici yendo a 8 Km/h con incremento de 1 Km/h cada 2 minutos.
El resultado del test es el ultimo ciclo de 2 minutos que se completó correctamente.
Si por ejemplo completé los 2 minutos a 10 Km/h y cuando la velocidad aumenta a 11 Km/h ya no puedo seguir mi resultado del test será 10 Km/h.
jueves, 15 de septiembre de 2011
Chiqui vuelta a la Garona
Cuando uno corre, siempre se pregunta la distancia realizada. Bueno hay una vuelta que me gusta recorrer en la ciudad de Tolosa (Toulouse).
Para los entendidos en el área, los puntos limite son los puentes de la Rocade y Nuevo, bordeando siempre a la Garona.
La ultima vez los 5.8 km los hice en 27 minutos, y tu, cuanto tiempo te toma? pero termine´ muy cansado :O
El enlace para los interesados es:
http://www.calculitineraires.fr/?id=138366#map
Para los entendidos en el área, los puntos limite son los puentes de la Rocade y Nuevo, bordeando siempre a la Garona.
La ultima vez los 5.8 km los hice en 27 minutos, y tu, cuanto tiempo te toma? pero termine´ muy cansado :O
El enlace para los interesados es:
http://www.calculitineraires.fr/?id=138366#map
viernes, 1 de mayo de 2009
Tradición
Es correcto seguir las tradiciones sin preguntarse su razón de ser? Probablemente no. Pero de otro lado, cada persona decide que es lo que le gustaría hacer como su propia tradición. Una costumbre que tengo es la de correr en mayo. En mi Cuenca, en el circuito de las Cruces 10 km. Durante la fresca y en ocasiones lluviosa noche cuencana. Me gustaba mucho el final del circuito debido a que éste tenía una larga subida, en el leguaje familiar conocida como “la rompe corazones”. En fin, circuito de las Cruces de Cuenca (se recorre casi todas las iglesias del centro histórico), en el día de la Cruz 3 de mayo. Para mí una gran tradición porque me gusta correr.
Nos vemos en las Cruces.
Nos vemos en las Cruces.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)