Mostrando entradas con la etiqueta cancion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cancion. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de abril de 2014

Pawkar Raymi. Fiesta del florecimiento.

Existen varias fiestas "paganas" alrededor del mundo. Es gracioso el ver como algunas de estas fechas fueron integradas en calendarios religiosos. Un ejemplo rápido es navidad, puesta casi en el solsticio el 22 de diciembre.

Como es conocido también, cada cultura implantó sus propias costumbres en estas fechas clave.  Y volviendo a lo que me interesa, en nuestra cultura la cultura de los Incas y antes, existen varias fiestas de este tipo.

Por ejemplo, en el solsticio del 22 diciembre (verano o invierno según el hemisferio) es conocido como el Kapak Raymi. Raymi es fiesta y Kapak es principal; entonces se trata de la fiesta principal en la que se realizan ofrendas a la madre tierra.

Un poco mas tarde, en el equinoccio (noche igual) del 21 de marzo celebramos el Pawkar Raymi. Esta fiesta es traducida como la fiesta del florecimiento. Y las tradiciones son muy variadas según donde nos encontremos.

En este caso quería comentar un poco sobre esta celebración junto con la comunidad de Saraguro, en la provincia de Loja y no tan lejos de la cuidad que lleva el mismo nombre en el Ecuador.

Extra oficialmente, ésta comunidad de los Saraguros fue traída desde Bolivia durante la expansión del imperio Inka. Entonces en teoría es posible ir a Bolivia y encontrar a otra comunidad que posee las mismas costumbres.

Las ceremonias tuvieron lugar muy temprano en la mañana, lastimosamente no pude asistir a las mismas. Pero de cualquier forma les presento unos videos del festival de danza de la noche.  Se trata de varios pequeños videos que muestran partes de las danzas, de esta manera se motivan y nos encontramos para el proximo Pawkar raymi o en su defecto para el próximo Inti Raymi (Fiesta del sol) el 21 de junio.

http://www.youtube.com/playlist?list=PLd-vjCZ2pmbtkAXFHvnOmLnpwzHkUXHhc

Me despido recordándoles que nuestro país el Ecuador tiene de todo, solo hace falta descubrirlo.

P.S.: Recomiendo el hotel de turismo comunitario Achik Wasi (Wasi es casa, Achik es luz, hotel casa de la luz)

martes, 6 de noviembre de 2012

Sobre los derechos de autor

hace poco subí un video de una pareja bailando tango.
Al poco tiempo me apareció este mensaje en el sitio de youtu.be.
El mensaje es claro, el video muestra a una pareja bailando y al fondo se escucha el tema de Alfredo de Angelis que se llama la Pavadita.
Y en consecuencia la proyección (retro-proyección, reproducción) esta restringida en algunos países.
Y aquí la idea, estoy perjudicando a los intereses del creador de ésta canción? 
Si la canción de cumpleaños es propiedad de alguien (de Disney?), lo perjudicamos  cada vez que la cantamos y no le pagamos por su creación?
Bueno en éste caso también perjudico a los bailarines, pues no se como se llaman y no lo menciono en el video.
La diferencia es que existe una empresa grande "EMI" ,que "vela" por los intereses de sus clientes, y los abogados de estos amigos danzantes todavía no me han encontrado, o quizas no tengan abogado que este buscando a los que "roban" su arte con una camara de video.
Hay música GNU? o será me estoy inventando, como dicen en Ecuador, "pavaditas"?

sábado, 7 de julio de 2012

Entrada de blog X


Recorriendo las calles de una ciudad x, en un año x, por unas escalinatas x, se encuentra un piano x, y un intérprete x, con una cancion x. X por cualquiera. y para rematar; una idea x en un blog x.

Un blog sirve para intercambiar ideas? bueno, y cúal es la idea hoy? Pues me parece genial el disponer de un piano en un lugar público para poder armonizar la vida de la ciudad. Tener un espacio para expresarse a voluntad en medio de la masa de concreto que representa una ciudad.
La siguiente idea es, y por qué no se puede hacer esto en mi ciudad? Cabe recalcar que con las respectivas medidas de seguridad (una cadena y un plástico) todo es posible!
Me muero por probarlo en mi querida ciudad.

PS: aca esta otro video de una pareja tocando la canción, que según yo es  "Comptine d'un autre ete - Yann Tiersen". El enlace es:    http://youtu.be/D72MZ-eHnIs 

viernes, 6 de mayo de 2011

Aguzate

Cómo se llama la canción que utilizan en el programa radial del "Rey de la cantera" en Ecuador?

Despues de ver la terrible respuesta en el famoso "yahoo Respuestas", lo mejor es una busqueda por letra en google. Solo un pequeño detalle, la letra reza "Agúzate" mas no "abúsate".

la cancion esta por aca en youtube
http://www.youtube.com/watch?v=fUPSz1SOrtM
y la fuente : http://vopa.lacoctelera.net/