Mostrando entradas con la etiqueta cortos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cortos. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de abril de 2016

Kan kem pon o piedra papel o tijeras

El otro día esta viendo Dragon Ball Super y como no existe todavía la traducción al español me tocó verla con subtítulos en español y el audio original en japones.

Fue grande mi sorpresa al ver el segmento de video que se presenta más arriba. Los personajes utilizan un método para decidir quién va primero. Se trata del tradicional "piedra, papel o tijeras".  Bueno, ni tan tradicional.  En mi memoria personal y colectiva utilizábamos otras palabras.
Al conversar con otras personas de mi misma edad y de mi misma ciudad las palabras que utilizábamos eran algo más parecido a "kan kem pon".  Extrañamente personas de otras edades reportaban no tener memoria sobre dicha construcción. De la misma manera, personas que provienen de otros lugares tampoco reportan conocer esas palabras.

Entonces, por alguna razón que despierta mi curiosidad, los niños de Cuenca - Ecuador de una edad actual específica conocen dichas palabras para ser utilizadas en el mismo contexo, pero graciosamente, no conocen que su origen es Japones.

Si la trasmisión de las palabras en el contexto fue mediante la televisión, entonces por qué no se registran más casos de personas conociendo los vocablos (necesito un muestreo mucho mayor).

¿Cómo llegamos a integrar dichas palabras en una ciudad de los Andes?

viernes, 15 de febrero de 2013

Proyecto Hogares - Chile, Francia, Cuba

El actual presidente de la República del Ecuador, Rafael Correa, habla y sostiene en su discurso que el país esta viviendo una revolución. Una revolución sin armas, la revolución de la alegría!
Su estrategia perfectamente pensada ha ido combatiendo cada uno de los poderes fâcticos (de facto - o no democráticos) que generaban la inestabilidad del país. El movimiento (partido) político del cual es fundador es el más grande actualmente.
Y es allí donde se me cruzan los cables, inmediatamente pienso en el movimiento que eligió a Salvador Allende como el primer presidente socialista democrâticamente electo en América. Y luego como la dictadura de  Pinochet cambiô las cosas (para bien o para mal?) en Chile.
Hace poco tuve la oportunidad de ver el documental que se llama
"El edificio de los chilenos" con el siguiente enlace
http://www.eledificiodeloschilenos.blogspot.fr/
Y también me permito citar el corto de la pelicula

Lo que más me parece interesante es el hecho de que los militantes del MIR chileno (Movimiento de Izquierda Revolucionaria) realizaron sacrificios impensables por su ideología. Dejar a sus hijos para luchar contra una dictadura, es algo que no me imagino hacer.Para más detalles ver el documental!
Las revoluciones se defienden o se pierden, qué estamos dispuestos a hacer para defenderla? es una buena pregunta. Y como ejemplo y error está éste documental. Me gustaría tener todo el vídeo en Internet.

viernes, 14 de septiembre de 2012

Donde estas padre Crespi?

Me gustan mucho las actividades al aire libre, a quien no se le antoja un cine al aire libre? Cubierto por estrellas? Y es extraño que lo primero que viene a mi mente son las funciones para el pueblo que realizaba el padre Carlos Crespi Crossi en la ciudad de Cuenca. Pero no en la Cuenca actual, sino en la Cuenca de mi madre cuando ella es todavía un niño (en la parroquia de María Auxiliadora?). Yo nunca conocí al padre Crespi en persona pero su obra deja mucho de que hablar. Eso lo se porque es el patrono de mi grupo Scout Nro 9 "Carlos Crespi Crossi" en Cuenca y porque preparaba funciones de cine.


Y a que viene todo esto? Bueno en Toulouse en estos días hay un festival de cortos de animación. Y cada noche se proyectan gratuitamente cortos en la plaza de Capitolio, como se muestra en la foto.
Un corto que les recomiendo es: "The Boy and The Beast (2009, Studio Soi)" aca abajo esta el "trailer"?
Tal ves algún día pueda hacer proyecciones parecidas en mi ciudad, pero por ahora solo soy un bocón. El que pueda que lo haga.