Mostrando entradas con la etiqueta francés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta francés. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de marzo de 2024

Canada francófono, fuga de cerebros

Para los que no aprendimos nada del cuento "los tambores" de Reiner Zimnik

https://barrosjuan.blogspot.com/2017/09/empezamos-una-nueva-vida-nos-vamos-otro.html

Y deseamos empezar una nueva vida y nos vamos a otro país! 

 Cada Año en estas fechas se organizan charlas sobre temas de emigrar a Canadá y sus provincias que hablan francés

 

Búsqueda de trabajo en Montreal :

https://talentmontreal.com/fr/emplois

El sitio permite buscar por profesión

 

Búsqueda de trabajo en Québec :

https://qualificationsquebec.com/

El sitio permite filtrar por sector y educación, ver: 

https://qualificationsquebec.com/chercher-votre-profession/

Otro sitio interesante es ARIMA para realizar la búsqueda de empleo, ver:

https://arrima.immigration-quebec.gouv.qc.ca/monespacepublic/aide/capsules?langue=fr 

Puestos disponibles ahora!

https://offres.journeesquebec.gouv.qc.ca/PublicationOffres/?

 

Aprender francés y ayudas del gobierno para pagar los cursos:

https://www.quebec.ca/education/etudier-quebec/aide-financiere-etudiants-internationaux/exemption-droits-scolarite-supplementaires-selon-programme-region

Cursos de francés  a tiempo completo in-situ:

https://www.quebec.ca/education/apprendre-le-francais/cours-temps-complet/immigrant

 

lunes, 26 de noviembre de 2018

Mapa del patrimonio

Quizás Ecuador no posee gran cantidad de vestigios arqueológicos en comparación con otros países como Perú. Sin embargo, disfruto mucho de descubrir lugares dónde los estudiosos afirman que los humanos visitamos en estos últimos 10 000 años. Ver por ejemplo la entrada (https://barrosjuan.blogspot.com/2018/03/chobshi-y-la-datacion.html)  o (https://barrosjuan.blogspot.com/2017/01/yacu-vinay-ruinas.html).

Hoy deseo contarles sobre una iniciativa que utiliza los sistemas de información geográfica SIG con la información de patrimonio en cualquiera de sus escalas.
Lastimosamente, no se trata de un sitio ecuatoriano pero uno francés. Al consultar a una amiga que trabaja en arqueología me supo direccionar hacia el siguiente portal: http://www.culture.gouv.fr/Thematiques/Archeologie/Etude-recherche/Carte-archeologique-nationale El portal que permite cargar dinámicamente los sitios es: http://atlas.patrimoines.culture.fr/atlas/trunk/

Bueno les dejo explorar estos sitios y también les invito a pensar al algo parecido para nuestro país. 

miércoles, 23 de mayo de 2018

Trail del Francés Urcu

Hace algún tiempo escribí la entrada en este blog sobre una competencia de Trail. La entrada es: https://barrosjuan.blogspot.com/2013/04/trail-ente-save-et-galop.html
En aquella ocasión recorrí lo que en el sitio web de la carrera llaman "Le Galop" (http://trailentresaveetgalop.fr/), lo que se puede traducir como "el galope". Una "pista" de 23.5 km y 350m de desnivel positivo (D+), mi tiempo final fue de 1h58m18s. En la clasificación general un puesto 50 y 26 en mi categoría, el costo de inscripción para el año 2018 fue de 17 euros.

Entre 120m y 230m.
Por lo general no compito en estas competencias pues lo que me interesa es descubrir la ruta mas no competir. Quizás adoptando un enfoque de datos abiertos para compartir las rutas, por ejemplo utilizando wikiloc, openstreetmaps, o algún otro mecanismo.
Por cuestiones de la vida me cedieron la inscripción para la carrera del Francés Urcu, cerca de Tarqui, en Azuay - Ecuador.
La ruta corta se la puede encontrar publicada en openstreetmaps o osm.org , y la distancia más grande era de 15km con un desnivel positivo de 850m, y 18 dólares de costo de inscripción.




 La carrera fue muy dura y el doble de desnivel se hizo sentir, y pese a ser menos km, el tiempo final fue de 2h18m14s.
Muy buen recorrido, una ruta para repetir mientras sigamos corriendo por la montaña.