Mostrando entradas con la etiqueta fabricación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fabricación. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de marzo de 2025

Hágalo Usted mismo - DIY películas

Estaba viendo el documental sobre la vida y obra de  Michel Gondry. DIY o Do it yourself 

Una de las cosas que le veo interesante es su idea de crear películas colaborativas, ver por ejemplo el enlace. 

https://es.unifrance.org/news/13026/la-fabrica-de-peliculas-de-aficionados-un-paraiso-para-los-cineastas-en-ciernes

 en el documental y en la página se nos indica la dirección:

http://www.usinedefilmsamateurs.com/

Con todos los países y ciudades donde se ha llevado la infraestructura para generar películas de manera colaborativa. 

Algo que me parece muy relacionado con los FabLabs (frabicación) o laboratorios de reparación, donde se brindan las herramientas para que cada persona pueda trabajar y realizar sus ideas. ver entrada del 2017

https://barrosjuan.blogspot.com/2017/10/fablab-vs-maker-space.html

 luego, la segunda cosa que me recuerda ese sitio de Gondry es el método utilizado para generar la historia.  Algo muy parecido a DST o Digital StoryTelling o narrativa digital. ver la entrada 

https://barrosjuan.blogspot.com/2022/02/dst-narrativa-digital-o-digital.html

 1 historia 45min

2 escenario 45min

Etapa 2 : grabación

Etapa 3: proyección

Muy parecido al método usado en la publicación:

https://doi.org/10.1007/978-3-030-68285-9_19   

 

y tú, qué historia tienes en mente?

jueves, 29 de diciembre de 2022

Alternativas para vivir en el siglo XXI

Anteriormente en la entrada https://barrosjuan.blogspot.com/2017/10/fablab-vs-maker-space.html se habla del futuro de la fabricación local de diferentes artefactos. Sin embargo, la fabricación de viviendo podría ser remota según las tendencias de construcción de vivienda a bajo precio.

Con el auge de las construcciones de rápido despliegue y prefabricadas en cualquier lugar del mundo. Ver por ejemplo el caso de https://www.boxabl.com/ con casas de 50k USD. y con la esperanza de tener precios más bajos 10k a 15k con el proyecto "casita".

Existen también referencias a empresas chinas que construyen edificios batiendo records de velocidad, probando las estructuras a diferentes magnitudes de sismos en sus laboratorios y luego enviando el edificio usando contenedores.   

 Hasta ahora no tengo referencias de implementaciones de estas dos empresas en Ecuador.  Sin embargo, hace poco alguien me comentaba de casas prefabricadas similares a las que hace el MINUVI (ministerio de vivienda). 

La empresa se llama LGSF design y su enlace es: 

 https://lgsfdesign.net/projects

Se muestra que tienen dos construcciones en Ecuador y al rededor del mundo con estructuras de acero, además de un configurador de proyecto para adecuar a las especificidades de cada terreno.   Pero sin tener una idea clara del posible costo.

Interesante para los que desean tener un techo a bajo costo usando toda la tecnología disponible en este siglo. 

miércoles, 4 de octubre de 2017

FabLab vs Maker space

Hoy recibí una noticia sobre los "maker space" y no puede resistir preguntarme ¿cuál es la diferencia entre estos y los Laboratorios de Fabricación o FabLab?

Dejo los dos enlaces y que cada uno saque sus propias conclusiones.
 
https://blogs.iadb.org/abierto-al-publico/2016/09/20/que-es-un-maker-space-y-como-promueve-el-desarrollo-de-una-comunidad/

https://www.fablabs.io/