Mostrando entradas con la etiqueta deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deportes. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de abril de 2024

club de futbol y jardín comunitario, comer saludable

 "Solo nos faltaba un jardín comunitario". La jardinería urbana al margen del SJC Hövelriege

Qué: Un jardín comunitario para el club de fútbol.

Quién: Rebecca Vornkahl como iniciadora, los miembros del club juvenil y deportivo Hövelriege

Dónde: en Hövelriege, distrito de Hövelhof, municipio de Westfalia Oriental

Web: sjc-hövelriege.de


El club deportivo y juvenil Hövelriege e. V. (SJC) fue fundado en 1973 por un puñado de jóvenes amantes del fútbol que querían un club que tuviera en su cartera algo más que jugar al fútbol.  Algunos estudiaron posteriormente pedagogía social y utilizaron el club para realizar trabajo infantil y juvenil abierto.  Durante mucho tiempo existió una estrecha conexión entre la universidad de Bielefeld y el club de la comunidad rural, a aproximadamente media hora de viaje en tren en el transporte regional.  Los graduados del curso realizaron repetidamente sus prácticas en un club, algunos se mudaron a la comunidad rural después de terminar sus estudios, fundaron apartamentos compartidos y el hogar juvenil Hövelriege e.V. v.


La estrecha relación con la universidad se rompió cuando el enlace, el profesor Willy Bretschneider, se jubiló.  Y si antes había niños y jóvenes alojados permanentemente en distintos grupos residenciales, hoy existe el grupo diurno.  Muchas personas ya no consideran atractiva la estrecha conexión entre el trabajo y la vida.  Pero la idea social sigue viva en el club.  Según su propia imagen, el SJC es una asociación progresista y cosmopolita.  También está excepcionalmente comprometido con la integración de los refugiados; aparte de que el fútbol es ya un motor de integración, a pesar de sus aspectos patriarcales y a veces xenófobos.


415


 

Uno de los niños amantes del fútbol incluso fue adoptado por un miembro del club en 2004 para garantizar su estancia.  El club está ubicado en la Alte Poststraße en Hövelriege desde 1984 y adquirió la propiedad de 54.000 metros cuadrados del municipio. En el solar hay espacio para tres campos de fútbol, ​​un polideportivo, un parque de aventuras y un taller. Y más recientemente, el jardín comunitario.


Entonces, ¿cómo encaja esto en la imagen? “Aquí nos gusta cocinar. Supongo que esto enriquecerá la cocina de nuestro club”, afirma Felix Linnemann, responsable de eventos culturales en el Centro Intercultural, un subclub dentro del club.  Ve la cocina como un espacio libre para hacer las cosas uno mismo (DIY) junto con un taller de carpintería, alfarería, bicicletas y reparación de automóviles. Aquí cocinan todos los días para al menos doce personas: el entrenador de su equipo, los educadores sociales del grupo diurno, los socios del club para sus propias actividades o los invitados de vacaciones y, en verano, el jardín podría proporcionar algo cada día.


416

Además, el huerto comunitario tiene como objetivo apoyar el trabajo infantil y juvenil del club y contribuir a la educación nutricional de los aficionados al fútbol.  Es evidente que todavía hay margen de mejora, afirman de forma autocrítica.


Por último, pero no menos importante, el jardín debe enseñar el buen vivir y ser objeto de manifestación de la idea de una economía diferente, de los comunes.  La asociación habla de perseguir una perspectiva de subsistencia y aboga por un menor consumo y más “hágalo usted mismo”.   Todas las medidas de diseño y mantenimiento en la "casa y el patio" se llevan a cabo internamente, en la medida de lo posible. Ayuda que muchos miembros del club tengan recursos y habilidades útiles, p.e. tiene un tractor y sabe cómo utilizarlo para arrancar del suelo los restos de las raíces de los árboles y prepararlos para el cultivo de hortalizas.


El jardín de Hövelriege es un jardín comunitario, no porque exista un grupo fijo de jardinería, sino porque es una preocupación común, porque es querido por los miembros del club y es un producto comunitario, porque muchas personas contribuyen, especialmente en acciones concertadas como como sembrar, cavar, distribuir estiércol de caballo y poner una malla de alambre para evitar que los animales salvajes coman, y porque a todos se les permite cosechar y disfrutar comiendo con ellos; p.e. cuando Rebecca Varnkahl, la iniciadora del huerto, lleva una carretilla de verduras limpias a la parrilla.


Sin embargo, el entusiasmo por el jardín y sus productos también tiene sus límites entre los aficionados al fútbol: “Aquí el fútbol juega el papel más importante. Si empiezan a hablar de fútbol, ​​no hay que darles cebollino”.  "Estas patatas fritas y salchichas compradas tienen un sabor muy específico y deberían saber exactamente igual. Eso es lo que nuestros jugadores también quieren: platos de manta", afirma Felix Linnemann, que también es uno de los voluntarios del entrenador del club. Por supuesto, también se podría anunciar: "El próximo domingo haremos patatas fritas con patatas auténticas".


En otras palabras, la interacción entre cocina, club y huerto comunitario está en el espíritu de la soberanía alimentaria o sostenibilidad. Aún es necesario optimizar la transición nutricional.  Están trabajando en ello.

 

 

Traducción del libro "Hacia la ciudad del futuro" (unterwegs in die stadt der zukunft) de varios autores y editado por Andrea Baier, Christa Müller, Karin Werner. https://www.transcript-verlag.de/978-3-8376-7163-6/unterwegs-in-die-stadt-der-zukunft/  

lunes, 13 de febrero de 2023

El costo comparativo de los servicios

 Siempre me pregunto sobre el costo de algunas cosas y servicios en comparación entre países. 

Por ejemplo me llegó una "newsletter" con varias competencias en la región sur de Francia. Por la época del año la mayoría son carreras comerciales de "trail". Y de allí la pregunta. ¿Cuánto es la diferencia en el costo entre Ecuador y Francia?   

Sin embargo, la información del costo de inscripción no es tan visible. Pero tomemos por ejemplo una carrera del pueblo de Blagnac cerca de Toulouse. 

El sitio web es  http://www.semi-blagnac.com  con 2 distancias:

 -  10km a 14 euros

 -  21k (media maratón) a 18 euros 

Ahora, para el año 2023 se estima el SMIC o salario básico en 1709.28 euros.

En otras palabras, la carrera de 10km es un 0.82% del salario básico.  La media maratón representa el 1% del SMIC en Francia para el año de la competencia.

En Ecuador el salario básico es 425 USD y si tomamos las distancias de la empresa PV sports https://www.pvsports.com.ec/MarathonSalinas2023.html los costos las distancias consideradas anteriormente son:

10 km a 20 USD extraordinarias -->  4.7% de la RBU (remuneración básica unificada)

21 km a 30 USD extraordinarias --> 7% de la RBU

El porcentaje sería menor si se encuentran entradas no "extraordinarias" o con algún tipo de descuento. Otra solución sería aumentar el salario básico (RBU).

Este tipo de comportamiento se observa en otras esferas. Tomemos por ejemplo las consultas al médico especialista en un país como Bélgica: 1269 € para 2022 y 1353 € para 2023.  En este país los consumidores tienen la posibilidad de escoger el especialista de su preferencia sin pasar por el médico generalista o médico tratante, como es necesario en otros países como Francia. 

lo que se tiene en común es el valor de la consulta para los dos países. En Ecuador  y en Bélgica la consulta con un especialista de la salud cuesta al rededor de 50 USD y 50 euros respectivamente. 

el porcentaje del salario básico es de al rededor del 4% para el país europeo y de al rededor del 12% para Ecuador.  

Es decir el valor pese a ser similar para las competencias y para los especialistas es mucho más costoso (mayor porcentaje) para alguien con el salario básico en Ecuador.  ¿Alguien está ganando mucho?


miércoles, 5 de octubre de 2022

Cap 3: Control y visión: monitoreando su entrenamiento

 En este blog referencio algunas veces al libro de Chris Carmichael "Time-crunched triathlete". Hasta coloco la etiqueta TCT para temas relacionados.

En el capítulo 3 del libro se explican los diferentes métodos para establecer los rangos de entrenamiento de las diferentes disciplinas.  

El libro es del año 2012 y la prueba de natación es la siguiente: 

- 400 m tan rápido como se pueda, 

- descanso de 10 minutos (activo)

- 100 m tan rápido como se pueda.

Y en base a los tiempos se pueden calcular las intensidades (velocidades) de nado. 

Dev. aero básico  102 - 120 % del tiempo del test

Mejora resistencia aero  100-109%

Umbral de lactato 94-103%

VO2 max 75 - 93 % del tiempo del test

El libro viene con una tabla para ahorrarse el cálculo de los tiempos.

Sin embargo, hace poco (agosto de 2022?) la compañía de relojes inteligentes GARMIN implementó un test CSS o Critical Swimming Speed o velocidad critica de nado.  La aplicación del test es parecida al test de 2012 con la siguiente variación.

- 400m tan rápido como se pueda.

- descanso de 10 minutos (activo)

- 200m tan rápido como se pueda.

Ambos tests requieren un periodo de calentamiento y enfriamiento. 

el paso (pace) en los 400m fue de 1:45 y en los 200m fue 1:41 y el reloj estableció la CSS en 1:50

Interesantes elementos para establecer de mejor manera los esfuerzos durante el entrenamiento.



lunes, 19 de septiembre de 2022

Cap 4: nutrición integrada para rendimiento superior

La entrada trabada desde: 2021/02/11/ 22:37

mis notas sobre cap 4 del libro de Carmichell y TCT.  Time crunched triathlete

Aporte calorías por grama según macro grupo:

- carbs 4 cal/g

- proteina 4 cal/g  (10 - 15% de la dieta)

- grasa 9 cal/g

 

Aportan 0 calorías:

-  H20

-  vitaminas

-  minerales

Consumo basado en intensidad:

- reposo (80 - 90 % grasa)

- baja intensidad (20-25% VO2max) :. 70% grasa

- intensidad moderada (40-60% VO2max) :. 50% grasa 50% carbs

- mayor a (60% VO2max) :. Glicolisis (desde carbs)

- lactato (70-90% VO2max) :. mayor 80% desde carbs



Otros resúmenes de capítulo del mismo libro:

Cap 1

https://barrosjuan.blogspot.com/2021/07/cap-1-time-crunched-tri.html

Cap 6

https://barrosjuan.blogspot.com/2018/05/cap-6-el-dia-de-la-carrera.html


viernes, 2 de septiembre de 2022

Escalar en Cuenca y sus alrededores

 Existen 5 lugares para realizar escalada en la zona de Cuenca - Ecuador:

1. El Cajas

No lo he visitado, pero se referencia en el libro de "Climbing & Hiking in Ecuador" 1984

2. Sector Y de Sayausí  geo:-2.87742,-79.07242?z=17


Ver mapa más grande

Entrar por la orilla del río Tomebamba luego del puente en la ave. Enrique Arizaga Toral. Seguir río abajo hasta encontrar las rocas de escalada.  

Pequeño boulder y rutas.

Todo el equipo: llevar cuerda, taxis, estación base,

3. Pared artificial Complejo deportivo "Coliseo Mayor" geo:-2.89343,-79.01936?z=21


Ver mapa más grande

Entrar al complejo deportivo por la Ave. Unidad Nacional  y el río Tomebamba. 

Preguntar por horarios,  precio, y renta de equipo. 

4. Pared artificial C3 geo:-2.90073,-79.01735?z=19


Ver mapa más grande

Local privado con pared de escalada (boulder & rutas) y pizza. Ctres, revisar horarios y costo de alquiler de equipos (3.50 USD en sep 2022).

5. Cojitambo  geo:-2.7566,-78.8882?z=16


Ver mapa más grande

Complejo arqueológico y parque de escalada con varias rutas de diferente dificultad.

Una vez en ele pueblo "Cojitambo", ir hacia las ruinas. La pared fácil está en las coordenadas junto al título.

Todo el equipo: llevar cuerda, taxis, estación base,

lunes, 29 de agosto de 2022

deporte y datos anuales

 Hace poco me enteré de una base de datos sobre las lesiones de los triatletas, bueno con datos de estados unidos me parece. 

Quizás algún día tengamos una base de datos mundial con datos de ecuatorianos.

la dirección es:

https://globaltrisafety.org/


Iniciativa de la universidad de Washington

martes, 5 de julio de 2022

ejercicios para viejos. Envejecer con altura.

Esta mañana mientras revisaba el flujo de noticias de Flipboard, encontré una noticia que podría interesar a mis padres. Mi primera acción fue reenviar la noticia. Sin embargo, recordé que ellos no entienden inglés. Pequeño paréntesis para indicar que el sistema de traducción automática de google ha mejorado significativamente en los últimos años. 

La noticias traducida es alacnzable en la siguiente URL 

https://www-barrons-com.translate.goog/articles/seniors-exercise-reduce-health-risks-51656731368?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=fr&_x_tr_pto=wapp 

 Y la versión inicial en inglés está en la siguiente URL.

https://www.barrons.com/articles/seniors-exercise-reduce-health-risks-51656731368

Me gustan estos artículos de divulgación científica, pues colocan las noticias en una perspectiva en la que la mayoría de la gente puede entender el resultado de varios estudios "científicos" y en teoría sacar conclusiones, siempre realizando las citas correspondientes. En este caso a 3 artículos:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6027933/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4149062/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4296211/

Pero en general, es casi una publicidad del libro “The Barbell Prescription.” de

Jonathon Sullivan & Andy Baker. Y el resumen es realizar 150 minutos de ejercicio moderado a la semana, o 75 de ejercicio fuerte; además de 2 sesiones de pesas. Y de ser posible HIIT o entrenamiento de intervalos de alta intensidad. De preferencia incluir squats and deadlifts e incluir los mayores grupos musculares.

 



miércoles, 2 de marzo de 2022

análisis de biomecánica

 Hace poco asistí a una conferencia que mostraba el uso de un software de visión por computadora para la detección de movimientos parásitos y en general para mejorar la técnica en ciclismo. 

El sistema funciona con marcadores reflectivos en puntos específicos (articulaciones?) con una emisor de luz, y una cámara y luego el procesamiento con un software en la computadora. En la siguiente dirección se encuentran más detalles del software de procedencia italiana.

 https://www.iver-vision.com/

 interesante trabajo, como para revisarlo en algún momento según el costo del análisis.

viernes, 1 de octubre de 2021

Medallas por cabeza, o sobre por qué eres un couch potato

Uno de los cambios más interesantes de este año ha sido el modelo de negocio presentado por Carlos Slim, propietario del grupo multinacional CLARO y sus derivados como Claro Sports. 

 Anteriormente los canales de difusión compraban los derechos para pasarla en sus respectivos países. De hecho sigue siendo una opción, por ejemplo en Ecuador, algunos canales pasaban los eventos que ellos querían y debían compensar con los programas que venden publicidad. Por esta razón, aún cuando habían compatriotas participando, estos canales "tradicionales" continuaron transmitiendo otros programas. 

Pero lo interesante del grupo Claro fue la creación de 4 canales de youtube para retransmitir a toda América latina varios o casi todos los eventos desde Japón. Debemos recordar que Claro vende servicios de acceso a internet y telefonía celular. Entonces, básicamente el costo de los derechos debe ser muy inferior a lo que le pueda representar en acceso a Internet de sus millones de usuarios, que si no cuentan con una conexión de fibra en la último kilómetro tendrían que pagar los datos para estar al tanto de las competencias. 

Bueno, en realidad todo esto de las olimpiadas me genera sentimientos encontrados. Especialmente al reflexionar sobre sus fines. ¿Para qué sirven las olimpiadas? 

Si el negocio del Sr. Slim se reinventó y ne lugar de un "pay per view" o paga para ver,  entregó gratis el contenido para que posiblemente las personas utilicen su red de acceso, y de paso convirtió a toda América latina en un solo país con la magia del Internet; no deberíamos conversar sobre el objetivo y meta de las olimpiadas. 

Es como buscar superar los límites de la humanidad o del cuerpo humano, muchas veces utilizando el principio de la sobre especialización. Es decir, usar y seleccionar solo a las personas con rasgos super específicos como para dar batalla en determinada disciplina, ver por ejemplo la altura en los gimnastas, y nadadores; y otros factores en los velocistas. 

Sin embargo, la mayoría de atletas solo participan en unas pocas competencias/ pruebas. Y a pesar de la existencia de deportes como el triatlón, decatlón; donde  existen complicadas tablas y fórmulas para establecer quién es el mejor en el conjunto de disciplinas, ¿vale la pena utilizar todo ese tiempo para buscar sobresalir?    

Obviamente, el aparataje mediático se encarga de resaltar nuestro lado nacionalista. 

Pero si es eso lo que deseamos, la competencia, no deberíamos comparar los países en la misma escala? quizás utilizando datos sobre el nivel de salud y actividad de sus habitantes. 

 Pero bueno, otra forma de comparar más dura e injusta es la que se presenta en el sitio: 

https://medalspercapita.com/

en la que es más apreciable la cantidad de medallas por habitante de los últimos juegos olímpicos, y donde nos daremos cuenta que es mucho más fácil y efectivo sacar los diez mejores de una población de 200 millones que de una de 20 millones. Y que las "potencias" no lo serían si tomamos estas mediciones.


Me parece mejor que más gente haga ejercicio regularmente para mantener su cuerpo funcionando, que tener muchos medallistas olímpicos y una gran parte de la población con problemas de obesidad (p.e. Ecuador, o Estados Unidos). 

martes, 27 de julio de 2021

Cap. 1. Time crunched Tri

Estaba re-leyendo el libro de Chris Carmichell "Time-crunched triathlete", donde hacía referencia a lo "nuevo" del deporte y a la cantidad de datos e información que ahora está disponible debido a los dispositivos para tamagotchis reales. Temas que se han tocado brevemente en diferentes entradas de este blog:

https://barrosjuan.blogspot.com/2013/07/nado.html

https://barrosjuan.blogspot.com/2009/05/triatlon.html

https://barrosjuan.blogspot.com/2012/09/san-pedro-de-nivela-triatlon.html

https://barrosjuan.blogspot.com/2013/03/duathlon-5-18-5.html

https://barrosjuan.blogspot.com/2014/02/cuenca-hacia-laguna-busa-en-bicicleta.html

https://barrosjuan.blogspot.com/2018/05/trail-del-frances-urcu.html


En entrenamiento de resistencia, el volumen el grande pero el tiempo de los grupos de edad no! 

Otras áreas de investigación del triatlón: 

- aerodinámica

- nutrición e hidratación

- aclimatización al calor

- entrenamiento específico a un evento

La carga debe ser lo suficientemente alta para estimular una repuesta del cuerpo al entrenamiento, pero no tan grande que cree fatiga que el cuerpo pueda soportar.

El entrenamiento se apalanca en el principio de especificidad, usando entrenamiento por bloques (2 disciplinas).

Los planes del libro son válidos para las distancias Sprint y Olímpica y utilizan máximo 8 horas semanales. Algunos entrenamientos son de alta intensidad. 


También existen otras entradas relacionadas al mismo libro, ver por ejemplo:

el capítulo 6 en: 

https://barrosjuan.blogspot.com/2018/05/cap-6-el-dia-de-la-carrera.html 


lunes, 12 de abril de 2021

nado

fecha original del post: 2013/07/11

Siempre es interesante revisar como cambian los tiempos de competencia conforme avanzan: el tiempo, la técnica, y la tecnología.

Hoy les traigo el dato de la reducción del tiempo en la natación de 1500 m en piscina.  que ha cambiado de estar en 22:48 en el año 1908, hasta llegar a 14:31 en 2012.

Obviamente, cualquiera de estas marcas me quedan muy lejanas todavía.

domingo, 23 de febrero de 2020

Rutas ceca de Cuenca, trail y caminata


¿Cómo puedo compartir información sobre rutas de diferentes actividades al aire libre que he realizado?
Bueno en realidad existen varias alternativas, quizás la más sencilla es usar un servicio como https://OpenStreetMap.org  para crear las rutas en caso de que no existan. Además se pueden compartir archivos gpx desde un dispositivo gpx y compartirlo con el mundo.

Una segunda alternativa es usar un servicio como wikiloc https://www.wikiloc.com/, el cual permite estructurar las rutas según el archivo de trazas o gpx.

Hace poco en Cuenca se desarrolló un sitio web con rutas para trail y para caminatas con rutas que quizás no son conocidas por la gran mayoría del público, el enlace es:
http://caminantescuenca.org/
Las rutas están disponibles en formato gpx, pdf, y otros formatos compatibles con algunos dispositivos.

En mi caso, un archivo Fit o un archivo gpx pueden ser enviados a un reloj con GPS y de esta forma un celular o reloj nos pueden ayudar a seguir el camino.

8nteresante información para los que  gustande actividades al aire libre o si se encuentran de turistas en la ciudad. Buen paseo.


martes, 31 de julio de 2018

Semi maratón ACSAM 2018

En alguna otra entrada habíamos comunicado sobre las actividades de un hijo de la ciudad de Cuenca para ofrecer un evento deportivo sin el ánimo del lucro, como sí lo hacen otros campeones olímpicos.   La entrada es: https://barrosjuan.blogspot.com/2015/05/maraton-acsam-2015.html

La maratón de Cuenca es un evento con una tradición de 29 años, organizada desde un principio por Leonardo Morales y su empresa ACSAM. Cabe indicar que en los últimos 4 años el municipio de Cuenca ha participado en la organización del evento, y hasta ahora respeta la tradición de ser un evento gratuito.
A pesar del descaro de colocar en las camisetas solo del número de ediciones co-preparadas por el municipio (4ta en lugar de 29na), el evento permitió experimentar las distancias de 42 y 21 km a los atletas de la ciudad y del Ecuador.

La ruta del 2018 se encuentra disponible en el siguiente enlace:

https://connect.garmin.com/modern/course/19953754

O en el siguiente cuadro. 

De igual manera, los resultados están disponibles en el sítio:
http://aurasur.com/index.php/resultados/2018

Para finalizar, es fácil ver quienes hacen estos tipos de eventos por lucrar y quienes han pasado más de un cuarto de siglo promoviendo el deporte que los apasiona. 


miércoles, 23 de mayo de 2018

Trail del Francés Urcu

Hace algún tiempo escribí la entrada en este blog sobre una competencia de Trail. La entrada es: https://barrosjuan.blogspot.com/2013/04/trail-ente-save-et-galop.html
En aquella ocasión recorrí lo que en el sitio web de la carrera llaman "Le Galop" (http://trailentresaveetgalop.fr/), lo que se puede traducir como "el galope". Una "pista" de 23.5 km y 350m de desnivel positivo (D+), mi tiempo final fue de 1h58m18s. En la clasificación general un puesto 50 y 26 en mi categoría, el costo de inscripción para el año 2018 fue de 17 euros.

Entre 120m y 230m.
Por lo general no compito en estas competencias pues lo que me interesa es descubrir la ruta mas no competir. Quizás adoptando un enfoque de datos abiertos para compartir las rutas, por ejemplo utilizando wikiloc, openstreetmaps, o algún otro mecanismo.
Por cuestiones de la vida me cedieron la inscripción para la carrera del Francés Urcu, cerca de Tarqui, en Azuay - Ecuador.
La ruta corta se la puede encontrar publicada en openstreetmaps o osm.org , y la distancia más grande era de 15km con un desnivel positivo de 850m, y 18 dólares de costo de inscripción.




 La carrera fue muy dura y el doble de desnivel se hizo sentir, y pese a ser menos km, el tiempo final fue de 2h18m14s.
Muy buen recorrido, una ruta para repetir mientras sigamos corriendo por la montaña.

miércoles, 2 de mayo de 2018

Cap. 6. El día de la carrera.

Me gusta mucho el libro de Chris Carmichael y Jim Rutberg "the time-crunched triathlete", pues ilustra los conceptos y los pormenores del entrenamiento para un deporte como el triatlón. Existe mucha ciencia e investigación en estos temas y cada vez se hace más accesible a las personas por la reducción de los costos de los componentes electrónicos, véase ley de tamaño de los circuitos de Moore y los recientes avances en "big data" o análisis de datos.
Pese a ser un gran libro en ocasiones solo me interesa tener un resumen de lo importante en el caṕítulo. Por ejemplo el capítulo 6 sobre el día de la carrera.

Analogía de los fósforos, con cuántos se empieza y cuantos se tienen disponibles.
Calentamiento (25m):
- 10 minutos bici
-- 4m fácil
-- 3m sostenido
-- 2x1m PowerInterval, con invertavlo fácil.
natación 15m
- 5m fácil
- 2x2m ritmo de carrera r1m; 2m fácil, 4x30s aceleraciones r30s.
Consejos adicionales
- Llegar temprano.
- Mantener la temp. corporal. (chompa/toalla si hace frio, y agua si hace calor)
- Nutrición e hidratación.  1 GU gel o paquete de GU.

LA CARRERA
Natación:
Abrirse un poco más, como hipotenusa.
Rebasar en el agua es costoso
T1:
Poner una toalla para secar y limpiar en algo los pies.
Bicicleta:
Subir el ritmo progresivamente. Esperar salir a partes abiertas para acelerar.
Mantener le cambio en subida solo si la subida dura de 15 a 20s. sino bajar cambio.
Subir cambio si vamos a pararnos en los pedales.
Aero depende de Arrastre, potencia, confort; escoja 2!
Al final, mantener cadencia alta, comer algo 15m antes de correr.
T2:
Corrida:
3-4 minutos hasta llegar al paso deseado.
Sprint -- tempo run + 10 segundos
Olimpico -- límite superior de SSR + 10 segundos
Ironman 70.3 -- límite inferior de SSR + 30 segundos


Bici de triatlón?  solo si necesario, la mayoría de veces no lo es.

viernes, 6 de octubre de 2017

Sobre la biomecánica y otras curiosidades

Siempre me ha parecido interesante el estudio de la biomecánica y sus implicaciones en otras ciencias. Lo más interesante era encontrar escritos publicados en los años 60 y 70 basados en el conocimiento adquirido en las repúblicas socialistas o soviéticas sobre esos temas. Inmediatamente me invadía la curiosidad sobre los métodos utilizados en esas épocas para poder capturar la información, pues, en los actuales momentos cada vez es más barato encontrar dispositivos que permiten registrar datos o valores relacionados con el deporte y se piensa que con el tiempo el análisis de grandes datos podrá permitir tener un plan de entrenamiento a medida según el estado actual de cada individuo.
Por ejemplo en el libro de Chris Carmichael y Jim Rutberg "the time-crunched triathlete" se especifican técnicas para obtener valores y rangos de carga para los sistemas corporales. En este caso, el entrenamiento consiste en cargar con actividad física al cuerpo y dejarle un tiempo de descanso para la adaptación. Como el cuerpo funciona con mecanismos evolutivos del menor esfuerzo la carga permite mejorar el rendimiento. Siendo uno de los principales problemas medir efectivamente cuánto se cargó a los sistemas corporales y cuándo y cuánto reposo es necesario para no sobrecargar los sistemas ni vagar demasiado como para perder la condición ganada. Es decir, entrar en otro campo que emociona a los humanos, el análisis de datos e información. En este libro se recomienda abiertamente el uso de medidores de potencia para el entrenamiento del ciclismo, ya que es una de las formas más seguras de medir las mejoras en los sistemas corporales. Todo indica que los medidores de potencia para ciclismo están bajando de precio y en el futuro quizás existan algunos al alcance de los deportistas amateur. 
De la misma manera, empresas como Garmin y Suunto ofrecen productos que se pueden utilizar en conjunto con planes de entrenamiento basados en frecuencia cardíaca. Esto debido a que el corazón y sus variaciones de frecuencia en los latidos sirve para evitar entrenamientos en fatiga. Si el cuerpo está cansado ningún entrenamiento será mejor que un buen reposo. Además de conocer que si un atleta se sobreentrena el proceso de recuperación será más largo de lo normal. Es decir se trata casi de un problema de investigación de operaciones dónde se pretende obtener el mejor entrenamiento basado en las restricciones de tiempo de reposo y condición corporal actual (frecuencia cardíaca).
Hace poco me enteré de la asociación de una empresa de rendimiento deportivo con grandes marcas de productos que incluyen varios tipos de sensores (GPS y frecuencia cardíaca), el producto resultante proviene del análisis de la frecuencia cardíaca y de la distancia y tiempo de la actividad física para estimar de mejor manera el estado de fatiga de los deportistas, algo no tan posible de realizar hasta hace poco.  Ver  por ejemplo: https://www.firstbeat.com/
Para posibles usos de los datos así como de una empresa que se dedica al análisis de los mismos en varios deportes.

viernes, 6 de enero de 2017

Cifras del año

Fin de otro año, y las cifras de deporte. Aquí dejo una tabla que muestra los km recorridos por disciplina. Al igual que las del año pasado (http://barrosjuan.blogspot.com/2015/12/metricas-del-ano.html). En esta ocasión no vamos a utilizar el total de actividades pero los km.


Km del año por tipo de disciplina


Los km en la bici son muchos, pues en comparación es más fácil tener salidas largas. La parte de natación casi no se puede distinguir.

viernes, 18 de noviembre de 2016

qi quiao fu - circo chino o Las caras pintadas

Reflexionando sobre el arte que presenta una cultura milenaria como la china, siempre me llama la atención expositores como Jackie Chan, o manifestaciones como el espectáculo del Cirque du Soleil llamado Dralion (el show Dralion ya no existe desde 2015). Es así que empujando un poco la curiosidad encontré la película llamada "qi quiao fu", o "las caras pintadas" del inglés, o "vivir detrás de las máscaras" del alemán; al tratarse de una película de extranjera de hace 30 años es fácil encontrar referencias pero no el material original. De esta forma, buscando un poco en internet encontré el enlace a la película completa.

https://www.youtube.com/watch?v=X2amnQoGbB0



El trabajo duro termina pagando la mayoría de las veces, pero al parecer es la violencia la que moldea todo lo que llamamos humanidad. Una visión interesante al pasado y presente de niños en países al rededor del mundo a los cuales muchas veces esclavizamos y utilizamos con el fin de hacer un "buen negocio" en las ventas de saldos.  Una razón más para comprar y consumir local. 

jueves, 31 de diciembre de 2015

Métricas del año

Alguna vez hablaba con una amiga y ella me explicaba la nueva era de "Measure me", en la que hay muchos más parámetros siendo medidos y muchas veces siendo publicados en la Internet. Me indicaba lo negativo de esta tendencia pues si alguien no se mide mucho "no sería bueno", y luego midiéndose mucho las personas también se sentirá mal al compararse con aquellos que se miden mucho más. Algo parecido al efecto Facebook, al ver lo perfecto de las vidas de los otros, lo hermoso de sus viajes, y todo lo demás que hagan.

Al margen de esto, siempre me asombran los avances tecnológicos de los rusos sobre diversos temas. Muchos de ellos, relacionados con el entrenamiento deportivo y la biomecánica. En aquellos libros de hace 40 años se realizaban estudios muy precisos para demostrar las teorías relacionadas al tema.  Hoy en dia (aujourd'hui), a mi parecer, es mucho más sencillo realizar mediciones utilizando los sensores disponibles.

Por ejemplo, este año he comenzado a registrar no solo las salidas de ejercicios sino también las salidas de movilización/transporte. Como resultado tengo un incremento de 700km al año. Sería muy apresurado pensar que el incremento se deba solo a la movilización.  Además de unas 70 horas más.

AñoActividades Distancia Tiempo Calorías
2014226 1,100.22 km 131:48:09 53,190 C
2015392 1,788.34 km 197:21:54 70,338 C

Aquí les dejo la tabla.



domingo, 4 de octubre de 2015

8km bomberos de Giron

El año pasado me enteré de la segunda edición del circuito campo traviesa de los bomberos de Girón. El circuito prometía grandes emociones. Pero por mala organización de mi parte llegué unos minutos luego de la partida y además no había revisado el trazado del circuito. Por estas razones simplemente completé la parte más obvia para mi y en lugar de correr los 8km tan solo corrí 5.5 km.

Para este año, la organización por mi parte fue mejor; y por fin corrí en la tercera edición.
Me gustó mucho por la irregularidad del terreno y por lo difícil del recorrido. Una linda prueba para los amantes del cross-country.
 

Perfil de elevación 8km bomberos de Girón
Perfil de elevación 8km bomberos de Girón

Aquí arriba les dejo el perfil de elevación del circuito y el ritmo que logré ponerle. Existe una subida de casi 200m para romper el corazón y la voluntad de cualquier corredor. Véase al ritmo al que se sube.
Bonita competencia, nos veremos para la 4 edición.