Mostrando entradas con la etiqueta mapas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mapas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de octubre de 2023

feminicidio y capitalismo +mapas

Hoy asistí a una conferencia sobre mapas y diversos temas. Un sitio interesante fue:

http://www.fundacionaldea.org/mapas

que tiene un mapa de asesinatos de mujeres (por ser mujeres) en Ecuador y sus  lugares habituales.  Como IDEA para medir el factor económico como desencadenante del acto. 

Revisar también 

http://www.fundacionaldea.org/noticias-aldea/mapas2023septiembre

 En el mismo tema, el portal proyecto flores en el aire.

http://otrosmapas.org/flores-en-el-aire/

Con georeferenacias de Cuenca, como inicio del mismo estudio.

¿Por qué se aguanta tanta violencia?


miércoles, 4 de mayo de 2022

soluciones no integrbles Purpleair.com

 Hace algún tiempo hablaba sobre las soluciones comerciales y como es "complicado" para las empresas cumplir con los estándares abiertos como OGC (ver http://barrosjuan.blogspot.com/2015/06/de-los-datos-libres.html )

Y pese a que los estándares ya existen (ver https://barrosjuan.blogspot.com/2016/06/sensor-observation-service-una-interface.html)  las empresas no desean integrarse. 


hoy encontré esta solución comercial https://map.purpleair.com/ pero como es de esperarse, solo los que tengan el producto de este proveedor están autorizados a compartir los datos de series de tiempo sobre calidad del aire.

miércoles, 6 de abril de 2022

huella bio - mapas y datos

 otro mapa para revisar la metodología y una vez más quizás encontrar las relaciones internas en los diferentes territorios de Ecuador


https://data.footprintnetwork.org/#/


más bio?

martes, 16 de junio de 2020

problemas de tránsito a reportar

Plataformas de reporte de problemas del tránsito. Un simpático proyecto. 
https://repubikla.herokuapp.com/ pero no hay datos en Ecuador.

Pero si se desea subir información sobre Modal Split? se puede hacer a mano en:

como se indicó en esta entrada. 
Si desean pueden colaborar con sus datos.

domingo, 13 de octubre de 2019

datos abiertos Copernicus Sentinel 1 2 3


open.esa.int
En la nota del 4 de mayo de 2017 (http://open.esa.int/copernicus-sentinel-satellite-imagery-under-open-licence/) se indica sobre el acceso abierto a los datos de las misiones  Copernicus Sentinel Satellite data


https://scihub.copernicus.eu/

buscador de datos para descarga

https://scihub.copernicus.eu/dhus/#/home

lunes, 26 de noviembre de 2018

Mapa del patrimonio

Quizás Ecuador no posee gran cantidad de vestigios arqueológicos en comparación con otros países como Perú. Sin embargo, disfruto mucho de descubrir lugares dónde los estudiosos afirman que los humanos visitamos en estos últimos 10 000 años. Ver por ejemplo la entrada (https://barrosjuan.blogspot.com/2018/03/chobshi-y-la-datacion.html)  o (https://barrosjuan.blogspot.com/2017/01/yacu-vinay-ruinas.html).

Hoy deseo contarles sobre una iniciativa que utiliza los sistemas de información geográfica SIG con la información de patrimonio en cualquiera de sus escalas.
Lastimosamente, no se trata de un sitio ecuatoriano pero uno francés. Al consultar a una amiga que trabaja en arqueología me supo direccionar hacia el siguiente portal: http://www.culture.gouv.fr/Thematiques/Archeologie/Etude-recherche/Carte-archeologique-nationale El portal que permite cargar dinámicamente los sitios es: http://atlas.patrimoines.culture.fr/atlas/trunk/

Bueno les dejo explorar estos sitios y también les invito a pensar al algo parecido para nuestro país.