Mostrando entradas con la etiqueta bio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bio. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de febrero de 2023

Plataforma de Monitoreo e Investigación de la Biodiversidad y los Ecosistemas en el sur del Ecuador

La tab trabada. En este caso es la entrada de blog trabada desde: 

2013/10/17 06:18

Casi 10 años, y me interesa conocer más sobre los resultados de esta colaboración.

 

Plataforma de Monitoreo e Investigación de la Biodiversidad y los Ecosistemas en el sur del Ecuador. 3 años
Universidad nacional e internacional
Objetivo: cambio de uso del suelo y el climático global sobre la biodiversidad, los ecosistemas y sus servicios ambientales.

DE: Fundación Alemana para la Investigación (DFG)  15 universidades alemanas (Jorg Bendix)
EC: Senescyt, Consorcio Ecuatoriano para la Investigación
Juan Alfredo Martínez, director del Parque Nacional El Cajas

miércoles, 24 de marzo de 2021

Acceso libre y gratuito a los datos de biodiversidad

Un tema recurrente en este blog son los datos abiertos. Hace poco me enteré de este almacén de datos sobre biodiversidad. La dirección del sitio de la GBIF | Global Biodiversity Information Facility es:

https://www.gbif.org/es/

además se propone una guía de limpieza de datos con OpenRefine. Y enlaces a 5621 artículos que usan la información para sus publicaciones. 

En la web inicial parece mostrar los puntos geo-referenciados donde se han tomado muestras.

Sin duda un sitio para revisar. 


En la misma línea el sitio open-source para portales de datos es sin duda:

https://ckan.org/ 

Estos sitios sirven para publicar datos e información de por ejemplo gobiernos nacionales o regionales, ver el ejemplo de:

Barcelona:   https://opendata-ajuntament.barcelona.cat/en

Dundee UK: https://data.dundeecity.gov.uk/