Mostrando entradas con la etiqueta gratis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gratis. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de abril de 2024

trabajo social necesita jardines comunitarios

 El trabajo social necesita jardines comunitarios. Jardinería entre rascacielos en Darmstadt-Kranichstein

Qué: Un jardín comunitario para apoyar el trabajo social. Estancia, jardinería, hortalizas y hierbas/flores para la guardería, cocina cafetería del centro familiar, contacto, educación ambiental para todos.

Quién: Los empleados, familias, residentes y amigos del centro familiar Menschskinder.

Dónde: En Darmstadt-Kranichstein, en un terreno baldío de 4.000 m² entre edificios de gran altura en un distrito económico, entre edificios de gran altura de hasta quince pisos


Un grupo de trabajadores sociales comprometidos que, de forma independiente y con mucho trabajo voluntario, crearon un centro familiar en Darmstadt-Kranichstein, un distrito económico, con una guardería, un centro de asesoramiento, un taller abierto y una cafetería, presentaron una solicitud a la ciudad para el terreno baldío de 4.000 m² frente a su puerta de entrada, para poder utilizar para su trabajo, una zona llena de basura, excrementos de perro y moras. Querían convertir la zona abandonada en un jardín comunitario como base para su trabajo de educación ambiental.

 


La zona está situada en medio de un desarrollo de gran altura donde los residentes viven una media de cinco a seis años antes de trasladarse a otras zonas de la ciudad.  Alrededor del 20 por ciento de los 10.000 habitantes de Kranichstein son inmigrantes, procedentes de más de 80 países.  


La ciudad valora la iniciativa privada de la asociación para llevar la ayuda social al distrito y financia, por ejemplo, el jardín de infancia. Sin embargo, la administración inmobiliaria de la ciudad inicialmente no reaccionó en absoluto y luego reaccionó con cautela.  La administración espera desarrollar el sitio en el futuro, aunque el desarrollo se considera difícil con el plan de desarrollo actual.


421




Tres años más tarde lo gestionaba la asociación Menschskinder e.V. pero aún así, a través de la política, de arriba hacia abajo, por así decirlo, para conseguir un contrato de arrendamiento.  Se refieren al acuerdo de coalición del gobierno municipal verde-negro, según el cual se debe posibilitar el uso provisional de tierras en barbecho (descanso multianual entre siembras).  De acuerdo con esta decisión política, la administración finalmente negocia el contrato de arrendamiento.  Según la idea de la asociación, debería tratarse de un arrendamiento de huertos compartidos.  No será así, ya que les preocupa un uso que permita la accesibilidad para todos. En última instancia, esto también redunda en beneficio de la ciudad.  También se debe mantener el acceso al tranvía y al centro comercial.


Si los líderes políticos hubieran seguido dudando, se habrían puesto a trabajar en el jardín como empleados del centro familiar sin contrato, pero no sin informar a la ciudad sobre lo que estaban haciendo y pedirles que comprobaran por sí mismos lo que estaban haciendo y la necesidad de El jardín en el lugar, dice Christa Bauer, empleada del centro familiar y quien impulsa el proyecto.  Muchas personas en el distrito de acogida viven en condiciones de hacinamiento y luchan con situaciones de vida difíciles.


422


Para ellos y sobre todo para los niños, alojarse en un jardín y poder relajarse allí, por ejemplo desahogarse en campañas de siembra y proyectos de construcción es existencial.


Había cierta incertidumbre asociada con el plazo limitado del contrato de arrendamiento, pero todavía están “felices por cada día” que pueden estar en el centro familiar.  Un jardín comunitario abre posibilidades completamente nuevas para su trabajo.  Ofrece una oportunidad de contacto de bajo umbral tanto para niños como para adultos, muchas oportunidades de trabajo, juego, reuniones, encuentros juveniles y experiencias de autoeficacia. El hecho de que los jardines comunitarios sean particularmente adecuados como medio para el trabajo social también está siendo reconocido cada vez más en otros lugares tanto por el trabajo social como por las ciudades. El jardín demostró ser especialmente valioso en las condiciones de Coronavirus.  Incluso si sólo se permitiera trabajar o reunirse a cinco personas en el jardín y todos tuvieran que usar máscaras, seguía siendo un espacio abierto único, para reuniones y debates que de otro modo no serían posibles en persona.


Si bien el trabajo social en el centro familiar fuera del huerto se lleva a cabo predominantemente a través de empleos regulares, inicialmente no hay ningún presupuesto asignado para el trabajo en el huerto.  El compromiso voluntario de los empleados está prácticamente incluido en el precio desde el principio.  Especialmente al principio, muchas cosas sólo se hacían mediante una “acción concertada”.  Mientras tanto, sin embargo, la oferta de educación ambiental para niños se ha consolidado y la ciudad ha asumido su financiación como proyecto comunitario.  Sin embargo, parte del trabajo sigue siendo posible gracias al compromiso adicional no remunerado de los empleados y de muchos ayudantes.  Incluso en la organización del huerto comunitario, a menudo no es posible diferenciar entre actividades remuneradas y no remuneradas.


423

 

Traducción del libro "Hacia la ciudad del futuro" (unterwegs in die stadt der zukunft) de varios autores y editado por Andrea Baier, Christa Müller, Karin Werner. https://www.transcript-verlag.de/978-3-8376-7163-6/unterwegs-in-die-stadt-der-zukunft/  

jueves, 9 de noviembre de 2023

tu atención y tus recursos ¿Dónde están? idiomas

 Habíamos hablado de la culpa como gran motor de la acción humana. ¿qué debería estar calculando usando la nueva tecnología en computación? Pero eso está en otra entrada de este blog. 

Quizás una fuerza motivadora despreciada (para la integración geopolítica?) es la del idioma. En Cuenca no falta un gringo que "evita" aprender español / castellano por considerarlo no necesario, pese a vivir por varios años en la ciudad o país. 

Pensándolo mal, lo que evita que me comunique (comercie?) con otras personas que hablan mi mismo idioma es que no tengo dinero para comprar nada que ellos vendan y segundo, no tengo ningún producto que ellos requieran. "Es mejor vender a los que tienen dinero y no importa en qué idioma hablen".  Sin embargo, por el número de personas nativas que usan el idioma es sería interesante estudiar a fondo la situación del contacto/comercio.

La Atención y recursos de la Unión Europea (UE) están orientados a llevarse los mejores cerebros. Posiblemente siendo la mejor política pública para cualquier país. Y quizás uno de los principales problemas para cualquier "cerebro" para ir a Europa, es la cantidad de idiomas que tiene. España es muy superior a América Latina, pero casi es una de las últimas ruedas del coche en la unión.  

Una barrera de acceso inicial es el costo de los cursos de idiomas, a pesar de ser costos ajustados a la realidad de cada país. Entonces, es mejor poner recursos para que sea más fácil aprender el idioma. De todas maneras, "todos" se benefician de la mano de obra barata para trabajos que no tienen pedigree, Siendo muy poco probable que el hijo de un migrante le "quite" el trabajo a mi hijo. Bueno, al menos eso, en la teoría. 

Todo esto para contarles de un sitio web muy parecido a los expuestos en las entradas :

https://barrosjuan.blogspot.com/2019/12/cursos-en-linea.html

https://barrosjuan.blogspot.com/2017/08/ideas-recicladas.html

En esta ocasión el sitio es:

https://academy.europa.eu/

En el que podemos encontrar cursos gratuitos para los diferentes lenguajes de la unión. Me interesa francés y alemán. 

Entonces, a ver en el sitio si hay algún curso interesante para sus metas.


lunes, 24 de octubre de 2022

Girar hojas de pdf

Una buena guía para cambiar la orientación de las páginas de un pdf con una herramienta gratuita PDFTK sin recurrir a empresas que cobran por todo está en el siguiente enlace.

https://people.uleth.ca/~daniel.odonnell/blog/rotating-one-or-more-pages-in-a-pdf-in-linux

Anteriormente ya les había contado de las bondades de pdftk en la entrada:

https://barrosjuan.blogspot.com/2017/07/pdftk-y-su-pandilla-pdftops-ps2pdf.html

Y la línea que me salvó hoy fue: 90 grados sentido horario de todo el doc

 

pdftk in.pdf cat 1-endeast output out.pdf

miércoles, 11 de mayo de 2022

gratis Cuenca (2025-02-25)

LUNES: 

    - Inglés - intercambio de idiomas 16h a 18h. Biblioteca Antigua Escuela Central (Gran Colombia y Benigno Malo)

MARTES: 

   - práctica de Tango 18h30. revisar programación https://bit.ly/DanzArTcue

   -  Martes de cine, ver cartelera (https://afcuenca.org.ec/). cerrado durante el verano (julio agosto)

MIÉRCOLES: 

    - práctica de Salsa Casino 18h30. revisar programación https://bit.ly/DanzArTcue

JUEVES: 

    - Inglés - intercambio de idiomas 16h a 18h. Biblioteca Antigua Escuela Central (Gran Colombia y Benigno Malo)

    - Francés intercambio idiomas 18h 19h30. solicitar información en mediateca de la Alianza francesa

VIERNES:  

    - Swing  (hasta el 28 marzo 2025)- Casa del alfarero (convención del 14 y Lamar)

   -  Orquesta sinfónica de Cuenca. ver cartelera pues a veces cambia el día (https://www.facebook.com/sinfonicacuenca)

SÁBADO: 

DOMINGO:  

- Milonga "La Dominguera" Tango 15h30 a 17h30  - 1 o 2 veces al mes. revisar programación https://bit.ly/DanzArTcue

 

 ¿Cuáles son las cosas de la ciudad que se pueden disfrutar gratis? Pues la verdad es muy difícil encontrar algo que hacer sin tener que gastar.


DEPORTES:

- Bailo terapia. Ver en "parque Iberia" de 20h a 21h todos los días Lunes a viernes, "Parque de la madre" 19h, "San Sebastián" 20h, Parque lineal sector "3 Puentes" 6h

- Tai Chi:  Parque lineal sector "3 Puentes" 7h (Todos los días)

- Caminar o correr en los parques lineales

- Canchas de uso múltiple en los parques lineales (requiere balón)

 

2023-09-18

LUNES:

MARTES: 

   -  Martes de cine, ver cartelera (https://afcuenca.org.ec/). cerrado durante el verano (julio agosto)

MIÉRCOLES:

JUEVES: 

  -  Milonga: Casa de la lira, último jueves del mes 19h

VIERNES:  

   -  Orquesta sinfónica de Cuenca. ver cartelera pues a veces cambia el día (https://www.facebook.com/sinfonicacuenca)

SÁBADO: 

DOMINGO: 


DEPORTES:

- Bailo terapia. Ver en "parque Iberia" de 10 a 21h todos los días, "Parque de la madre" 19h, "San Sebastián" 20h, Parque lineal sector "3 Puentes" 6h

- Tai Chi:  Parque lineal sector "3 Puentes" 7h (Todos los días)

- Caminar o correr en los parques lineales

- Canchas de uso múltiple en los parques lineales (requiere balón)

martes, 16 de junio de 2020

problemas de tránsito a reportar

Plataformas de reporte de problemas del tránsito. Un simpático proyecto. 
https://repubikla.herokuapp.com/ pero no hay datos en Ecuador.

Pero si se desea subir información sobre Modal Split? se puede hacer a mano en:

como se indicó en esta entrada. 
Si desean pueden colaborar con sus datos.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Diseño de interiores

Hace algunos años había una posibilidad de realizar trabajos que involucraban a la parte de diseño con el diseño en tres dimensiones (3D). En aquellos tiempos era necesario disponer de software propietario y muy costoso para intentar pasar un plano en formato autoCAD  (dwg) a algún modelo 3D con 3dsmax. En realidad parecía una pesadilla por lo complicado del software y los grandes recursos que requería para funcionar con niveles aceptables en una computadora de la época.
En alguna ocasión estudié la posibilidad de transmisión progresiva y comprimida de geometrías 3d en la WEB. Y hasta existían algunos caso de uso para coches que permitían a sus posibles clientes el revisar la forma del coche desde la comodidad de su hogar con ayuda del Internet.
Luego apareció Google Sketch Up y otros softwares un poco más simplificados y restringidos a las tareas de prototipado rápido de interiores.
Sin embargo, el día de hoy, un conocido me mostró una herramienta en línea para poder realizar la tarea que hace años tomaba como 4 horas solo para configurar.
Y es así que terminamos con una página WEB que se encarga de realizar el trabajo de forma gratuita y sin tener que instalar nada. Revisen por favor:
https://www.homestyler.com/
Al ver lo que se podía realizar con ese sitio, inmediatamente me invadió la duda sobre la tecnología que están usando. Estarían a caso transmitiendo las geometrías desde el servidor? utilizaban herramientas como flashPlayer, java u otras?
Entonces me puse a revisar el tráfico proveniente del servidor. Y al parecer lo único que envía el servidor es un renderizado (una foto) mientras todo se está procesando en el servidor. Cual estilo de un juego de video en red. En este caso no es necesario trasmitir la geometría al cliente.
Obviamente el software propietario tiene muchas otras ventajas, pero para este simple ejemplo el sitio web permite visualizar el espacio rápidamente.

jueves, 6 de julio de 2017

pdftk y su pandilla pdftops ps2pdf pdfinfo pdfimages

Existe una discusión entre los ñoños sobre el presente y futuro de los datos. Cómo se debe estructurar desde el punto de vista informático un documento portable (PDF)? La tendencia es tratar de separar el contenido del documento de su presentación. Los datos y su presentación podría estar unidos mediante algún tipo de metadato o alguna técnica de hipertexto (alguien dijo XML?).

Lo importante es que al común de los mortales no le interesa perder su tiempo en una discusión tan vanal como esa y prefiere estar de fisgón sobre la vida de sus amigos, utilizando fb por ejemplo.

En algunas ocasiones el problema no es trivial.  Por ejemplo, hoy debía preparar un documento en formato PDF para poder ser enviado e imprimido en algún otro lugar distante. Y es que el código abierto brinda herramientas para por ejemplo:
- obtener las imágenes de un pdf: pdfimages
- obtener el tamaño en puntos de cada una de las páginas: pdfinfo
- realizar cortes o integraciones, separar solo algunas páginas, en general manipulación: pdftk.
- convertir archivos de imagen en otros de tipo pdf: convert

De hecho, pdftk significa ToolKit PDF. Un conjunto  de herramientas para manipular varios aspectos de un pdf.

El problema que se me presentó hoy fue que tenía imágenes escaneadas y las convertí a archivos pdf. Y mediente pdftk pretendía generar un archivo con todos los subdocumentos seleccionados. Pero luego de realizar la integración, al revisar el documento observé que el tamaño de algunas páginas era mayor con respecto  a otras páginas.  Recuerden, en teoría Internet es su amigo. y tras buscar un poco encontré algunas posibles soluciones, algunas no funcionaron.

La solución que funcionó hoy fue convertir el pdf al formato postScript o ps.

pdftops -paper A4 PagsGrandes.pdf nuevoArchivoA4.ps

y luego

ps2pdf nuevoArchivoA4.ps archivoRegulado.pdf

para comprobar el tamaño de las páginas utilizamos, el viejo conocido:

pdfinfo archivoRegulado.pdf

Ahora podemos unir sin ningún problema los archivos con pdftk.

Espero recordar esta nota la próxima vez que tenga este problema.



Un buen Sandwich

Algunas instituciones de mi país tienen procedimientos muy rigurosos para publicar información. Es así que algunas veces la secretaria redacta un reglamento basándose en alguno anterior. Luego de trabajar durante algún tiempo corrigiendo el texto para capturar lo que el abogado secretario desea plasmar, se obtiene un archivo de texto con la versión final.
Cabe recordar que para poder realizar búsquedas desde una computadora, es este el formato necesario para colgar en un sitio WEB. Pero un reglamento sin firma de responsabilidad no es válido en realidad, bueno entonces se procede a imprimir el reglamento o documento legal, se le coloca la firma de responsabilidad por todos los implicados en este documentosidio y se procede a escanear el documento para esta vez si, poder colgarlo "como debe de ser".  El problema es que ahora en lugar de tener texto buscable con el poder la computación, se tiene una foto en la que no se pueden realizar busquedas sin realizar algún procesamiento previo, pero nadie quiere saltarse los pasos de ley, no es verdad??

Hoy por n-sima vez utilicé linux y programas con licencia GNU para poder pasar de fotos que provienen de un escaner a un texto buscable. Al tratarse del mundo Open-Source, el camino no es sencillo.  De cualquier manera, llevo utilizando para  esta tarea el script llamado pdfsandwich; mismo que solo ejecuta un script de enlace con varias herramientas que hacen la dificil tarea de reconocer el texto (tesseract), previo el uso de una conversión de color a escala de grises, a veces se corrige las inclinaciones del texto, y se coloca el texto por debajo de la imagen del texto (gs o ghostScript), para finalmente obtener una nueva versión del documento pero con texto buscable. Una opción "razonable" cuando nuestra conexión a internet de subida impide enviar los grandes archivos a un servicio en la nube, bueno, y por los problemas de seguridad ue ello implica.

El comando típico que utilizamos sería:

pdfsandwich -lang spa -layout single -o texto  -debug -verbose archivo.pdf

Lang es de language y spa es de spanish
layout es por si se trata de una columna o 2 columnas
-o es de output o salida, para indicar el nombre del archivo de salida
-debug para guardar todos los archivos intermedios por cada página.
-verbose para leer los mensajes y poder saber en qué página se encuentra.
y obvio, el archivo con las fotos a procesar.

La herramienta no es perfecta, pero es gratis y abierta. Entonces si deseas mejorarla solo cierra la boca y dedicate a programar :)


martes, 24 de mayo de 2016

Que aprenda la máquina, mi pueblo me necesita

El otro día encontré un supuesto argumento en contra de las instituciones de educación superiores.  Un supuesto rastro histórico en el que se pretende optimizar recursos. Tratando de pasar de una escala lineal a un polinómica.  En teoría, si quiero ser panadero, debo pedir a un maestro panadero (maitre pannisiere) que me reciba como su acólito.  Supongo que basado en el dicho popular "si quieres saber bailar, entonces baila", "si quieres poder nadar, entonces tienes que hecharte al agua y practicar".  El problema en realidad sería la escalabilidad.
Una solución era poner a un maestro y a 30,40, 60, etc., personas para ocupar mejor los recursos. Los posibles problemas son que al finalizar las formaciones muchas veces se tiene personas con buena memoria pero con muy poco de práctica.
El artículo explicaba el porqué del fracaso de los MOCs (masive open courses), o cursos abiertos masivos.
Bueno, resulta que al momento estoy enlistado en unos cuantos cursos en línea, con la historia de tener experiencia en al menos uno de estos MOCs.
En Edx estoy siguiendo 3 cursos, que no he tocado en varios meses.
ESRI me propuso otro pero nunca me contactaron (eso creo).
También existe Cursera y muchos otros sitios.
Por ejemplo, es posible acceder a los cursos del MIT mediante su plataforma OCW. Sin ninguna duda una interesante apuesta por la humanidad.
Es como si el conocimiento esta allí, pero tienes que ir por él.

En este momento me encuentro leyendo el material de uno de los cursos en aprendizaje de máquinas y la tarea es leer el artículo del Señor Pedro Domingos sobre "Algunas cosas que saber sobre el aprendizaje de máquinas" con DOI: doi:10.1145/ 2347736.2347755

Aprendizaje = representación + Evaluación + Optimización

Cada una de la fases tiene muchos métodos y en algunas ocasiones los unos dependen de los otros. Es decir un método de representación solo puede ser usado o hacer sentido con algunos de los métodos de evaluación.
- La generalización es lo que importa. Lograr  que nuestra configuración funcione bien con datos que no se utilizaron en el entrenamiento. Y que los resultados sean mejores que una elección al hazar.
- Los datos solos no bastan. Los aprendices son más como el cultivo. Se deja que la naturaleza haga el trabajo, los aprendices combinan conocimiento con datos para cultivar o hacer crecer programas.
- Sobreencajar tiene muchas caras. La computadora puede ver muchas relaciones que no son existentes basandose en los datos, el resultado es alucinaciones. Se puede expresar en forma de "prejuicio y varianza". Prejuicio(Bias) es aprender sistemáticamente la misma cosa incorrecta. y Varianza es aprender cosas al hazar sin respetar la señal de base.
- No intuición en multidimencional.

viernes, 20 de junio de 2014

Inti raymi, corpus cristi, fiesta de la música.

Un tiempo sin televisión y pronto no tenemos nada que hacer en las noches, se puede dormir, seguro que si, pero cuando el cielo esta despejado o estrellado que bonito que es.
Asi mismo sin televisión, durante varios años nos daríamos cuenta de como varían los días.
En Ecuador un poco menos, pero a caso hemos constatado que al medio día una barilla clavada en el piso no produce sombra??

Bueno, vivo a 2 grados latitud sur, y las personas que antes habitaron ya sabian esto del solsticio y equinoccio. En estas tierras se llamaba Inti(sol) Raymi (fiesta). Otras culturas al rededor del mundo también lo sabían.
Hasta la religión católica realiza esta fiesta pagana. En Cuenca Ecuador se festeja el Corpus (cuerpo) Cristi (Cristo) que en realidad no encaja en ninguna parte, casi como el festejo de la navidad en los días próximos al 21 de diciembre(el otro solsticio). Esto fundamentalmente por tratar de mezclar los ritos paganos con su negocio.

Luego de la revolución francesa, cuando pusieron a la iglesia en su lugar, Napoleón instaura el día de la música para festejar el inicio del verano.

Y hoy estamos aquí, con televisión e internet. Y mañana el 21 de junio existen varias actividades para todos los gustos.
Si le gusta lo nuestro. Intiraymi en Ingapirca (mucho alcohol y turistas borrachos) y en Saraguro, más tradicional al seno de la comunidad Saraguro (menos borrachos) con actividades desde la media noche.
Si es curuchupa, tiene el CorpusCristi en el parque Calderón de Cuenca, dulces y castillos(4 por noche, uno cada hora desde las 7pm).
Si no le gusta lo nuestro y si se cree de mundo, puede pasar por los diferentes conciertos organizados hoy y mañana en el hiper centro de Cuenca (no es necesario hablar frances).