Mostrando entradas con la etiqueta agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agua. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de agosto de 2025

Losas de Uchucay, Loja Ecuador

 Las redes sociales son una locura, ahora nos enteramos de varios lugares "gracias" a los "influencers" , rutas que muchas veces estaban más reservadas para conocedores. 

Recientemente, visitamos las losas de Uchucay, muy cerca de Santa Isabel en la provincia de Azuay. Las guías de viaje mas o menos van así:

1. Salir de Cuenca en la vía Girón-Pasaje

2. 15km luego de Santa Isabel, estar atentos a la entrada entre  la bomba PetroEcuador  y el UPC- Pucará, vía a UCHUCAY. Como para cruzar el río Jubones.

3. Seguir la vía asfaltada y los letreros hasta el pueblo Uchucay (al rededor de 6.5km), si ven los eolines están por buen camino.

4. Salir por la vía junto a la escuela "Saraguro" y continuar al rededor de  2.8 km, hasta encontrar 2 parqueos, 1 público y otro espacio privado (1 USD)

5. Caminar por 2.5 km siguiendo el canal de agua hasta llegar a las losas (piedras enormes talladas por el agua)

Consejos:

- Estar listo para caminar por el canal de agua, zapatos para el agua

- Llevar funda para recoger la basura en el camino, no todos son tan aseados como nosotros.

- disfrutar del agua!! 

 Aquí les dejamos la ubicación para que planifiquen su viaje

 


Ver el mapa más grande

jueves, 18 de abril de 2024

Cosecha de agua lluvia desde tejado

 Cosecha de agua de lluvia en el huerto comunitario. Zwickau muestra cómo se hace

Qué: construir un sistema de tanques de agua de lluvia

Quién: Los participantes son el grupo de jardinería de once miembros, la Unión Europea (la zona fue remodelada en el marco de un proyecto de financiación del FEDER), la ciudad de Zwickau, todos los vecinos interesados ​​en participar y una tienda de descuento dispuesta a cooperar.

Dónde: En el jardín comunitario “Zum Fleißigen Winkel e. V.” en Zwickau/Sajonia

Web: gemeinschaftsgarten-zwickau.de


En el marco de la remodelación de un solar urbano abandonado, en 2021 se creará en Zwickau un jardín comunitario de aproximadamente 700 m² con participación ciudadana.  El grupo de jardinería, que en el momento de la fundación del club contaba con once miembros, está interesado en crecer.  En memoria del huerto que alguna vez estuvo aquí, los jardineros llaman a su domicilio "El rincón del trabajo duro".  Para garantizar el suministro de agua, la ciudad ofrece al grupo de jardinería una conexión de agua, pero utilizar agua potable para regar las plantas no encaja en el concepto ecológico del jardín.  Los jardineros prefieren “cosechar” el agua de lluvia, favorecer el ciclo natural del agua, alimentar las reservas de agua subterránea y evitar que la cal del agua potable aumente el valor del pH del suelo.  Su plan es desviar el agua de lluvia que cae en una zona vecina sellada y que antes de desaparecer inmediatamente en el sistema de alcantarillado vaya hacia el jardín, para que empape las plantas allí y se filtre en el suelo. También planean instalar un sistema de tanques de agua de lluvia.


Llega a un acuerdo de uso con la tienda de comestibles vecina para el agua de lluvia que se acumula de su tejado.  A través de la bajante del canalón se instala un recogedor mecánico de agua de lluvia y el agua de lluvia se recoge en dos depósitos IBC.  Al mismo tiempo, se instalan dos depósitos IBC adicionales en el jardín y se llenan con el agua recogida desde el tejado mediante una bomba móvil que funciona con baterías.


357



En el futuro, la bomba también podrá funcionar con células solares.  En las regaderas de jardín pueden fluir regularmente hasta 4000 litros de agua.  La gestión del agua se complementa con una economía metódica: el acolchado sistemático con recortes de césped y astillas de madera mantiene la humedad en el suelo, además garantiza un enriquecimiento de humus y mantiene a raya las malas hierbas.


Los jardineros se consideran activistas del riego: quieren demostrar, entre otras cosas mediante la gestión del agua, cómo la jardinería en zonas urbanas puede ser ecológica.


También están disponibles como multiplicadores y estarán encantados de asesorar a otros jardines comunitarios.


A pesar de la colaboración y el apoyo del municipio en la construcción y el equipamiento, su jardín no debería ser un proyecto de la administración municipal de Zwickau que, es decir, un cierto grado de autonomía, sea importante para ellos.  La asociación se hace cargo de todo lo que falta y del alquiler anual.


358

Traducción del libro "Hacia la ciudad del futuro" (unterwegs in die stadt der zukunft) de varios autores y editado por Andrea Baier, Christa Müller, Karin Werner. https://www.transcript-verlag.de/978-3-8376-7163-6/unterwegs-in-die-stadt-der-zukunft/  

 

lunes, 18 de abril de 2022

human doom's day

algunos artistas han lanzado el reloj del calentamiento global de 1.5 ° C

una interesante iniciativa, quizás sin evaluar los efectos de estar "pasados" del deadline y sus consecuencias en el comportamiento. 

Sin duda alguna algo de lo que hay que hablar tomando café. 


La dirección es:

https://climateclock.world/


miércoles, 2 de marzo de 2022

ideas: turbina agua

 Hace algún tiempo en le año 2017 hicimos (https://barrosjuan.blogspot.com/2017/05/impresion-3d-para-modelos-escolares.html ) referencia a una turbina muy pequeña realizada con una impresora 3D en plástico. 

La idea está siempre presente para generar electricidad utilizando el agua de ríos en las montañas (Andes?).  Sin embargo, los detalles técnicos de la implementación no fueron analizados. 

Pues, una vez más referencio un video de una turbina, esta vez desde japon.

El enlace para  el video es:

https://www.youtube.com/watch?v=XjEgFlngZ04


En fin, más ideas para implementar. 

jueves, 4 de mayo de 2017

Impresión 3d para modelos escolares

Maqueta de turbina hidráulica y mediociones de voltios genrada según caudal.

El modelo fue descargado de thingiverse pero con algunas modificaciones para ser construido en un solo cuerpo y así evitar el uso de pagamento.

https://www.thingiverse.com/thing:137020



El multimetro muestra un mayor valor de voltaje cuando el caudal es mayor.
Se puede seguir profundizando en el modelo y sus parámetros como número y tipo de paletas, radio interior, contra flujo por exceso de fluido, posibles mejoras para la implantación del eje, etc.

martes, 5 de marzo de 2013

de la calidad del agua

Cómo debe ser el agua para poder nadar en ella? Pues hay que ver:
- Coliformes
- Escherichia coli
- Enterococcus / Intestinal Enterococci
Con sus respectivas tazas máximas, a continuación les dejo un resumen del estado del agua para una competencia de natación en el rio Sena. Obviamente no es muy bueno nadar en esas aguas.

"Analyse des eaux de la Seine du mercredi 30 juin 2010- Emplacement: Berge de la Seine-Aplomb du Pont d'Iéna:
-Coliformes: 110000 pour un taux impératif de 10000,
-Escherichia coli: 5035 pour un taux impératif de 2000,
-Entérocoques: 46 pour un taux impératif de 100.
L'organisateur informe les participants que l'analyse des eaux de la Seine n'est pas conforme aux qualités requises pour les eaux de baignade. Concernant la qualité de l'eau, chaque concurrent est informé qu'il prend part à la partie natation sous sa propre responsabilité."

[précision : ce jour-là, l'eau était à 23°C]

Este es el sitio web que muestra las estaciones de monitoreo en la regiôn Paris.
http://www.siaap.fr/index.php?id=282
Conocen un sitio parecido para la región Azuay del Ecuador?