Mostrando entradas con la etiqueta rendimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rendimiento. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de abril de 2021

nado

fecha original del post: 2013/07/11

Siempre es interesante revisar como cambian los tiempos de competencia conforme avanzan: el tiempo, la técnica, y la tecnología.

Hoy les traigo el dato de la reducción del tiempo en la natación de 1500 m en piscina.  que ha cambiado de estar en 22:48 en el año 1908, hasta llegar a 14:31 en 2012.

Obviamente, cualquiera de estas marcas me quedan muy lejanas todavía.

viernes, 6 de octubre de 2017

Pupilas dilatadas

Llegué al libro llamado "Thinking, fast and slow"  de Daniel Kahneman, por las numerosas referencias en el libro "Homodeus" del cual escribí en esta entrada de blog.
En el capítulo 2 encontré un dato que me parece interesante sobre el esfuerzo mental. Al parecer cuando se propone una tarea que no se puede realizar de manera autómatica, es decir requerimos más tiempo y capacidad de procesamiento para obtener los resultados esperados, existen algunos parámetros fisiológicos que cambian en nuestro cuerpo.  Ver por ejemplo: "Pupullary, heart rate, and skin resistance changes during a mental task" de 1869 en el diario de psicología experimental vol. 79. En el cual se utilizaron videos aumentados de las pupilas y se les solicitaba a los participantes realizar tareas que requieren de gran constración.
Ahora podríamos imaginar una entrevista de trabajo en la que se pretenda determinar el grado de dificultad que atravesamos para ejecutar determinadas tareas. Si es verdad que cuanto más se realice la tarea más automatizada esta deviene en nuestra cabeza, esto sería el equivalente a una prueba deportiva, la parte física del trabajo con formas estándar de medir el rendimiento.

viernes, 13 de mayo de 2016

crowdsourcing data, el poder de la gente

Hace tiempo tengo esta idea de que los smartphones deberían ser utilizados para algo más que compartir fotos de personas deseosas de llamar la atención.

He pensado y trabajado en un prototipo para recolectar la información.
De cualquier forma como indica dilbert cada vez habrá más personas con las mismas ideas y muchas de ellas efectivamente realizaran lo que esta en su mente.

Hoy encontré mi idea implementada por uno ingleses. El enlace es:

http://weathersignal.com/about/

Pero no existe información sobre mi tierra. Debería hacer campaña para utilizar lo que ya existe con sus respectivos problemas, o mejor luchar por tener una plataforma nacional?  ¿Qué es mejor en términos de rendimiento?
 

lunes, 4 de mayo de 2015

ANT+ plugin sampler

Como se indicó en una entrada anterior, deseamos utilizar un estandar de comunicación de bajo consumo para redes sin cable de area personal para una aplicación aún desconocida (LPWPAN).

Se puso apunto el entorno de desarrollo en una computadora X. SDK android y Netbeans con el plugin NB-Android.
1. El primer intento consistía en sólo ocupar el código necesario para recolectar datos del lector de frecuencia cardiaca de marca GARMIN junto con un teléfono inteligente con soporte de ese estandard. Habíamos instalado las aplicaciones S-life para Samsung Galaxy S4 y "ANT+ plugin sampler" para la gama de los sony Xperia Zx.  Los programas corren bien y permiten recolectar o presentar los datos directamente en el teléfono.
2. El segundo paso consiste en encontrar código fuente para poder nosotros mismo manipular el comportamiento del programa.  Para por ejemplo enviar los datos recolectados a un servidor remoto o para realizar algún cálculo.

Para completar el segundo paso se utilizó un segmento de código mínimo pero no lo logramos compilar. Es por eso que tratamos de hacer correr el código dado por ANT+ y luego iremos retirando los segmentos de código no necesarios.

Se generó un ejecutable que no se instalaba en el dispositivo de prueba. Pero no se daba mayor detalle sobre las razones para no poder instalar la aplicación.
El SDK de Android tiene un programa que ayuda a depurar los ejecutables para esa plataforma mediante el cable USB.

Al conectar el dispositivo y ejecutar un adb (se debe habilitar la depuración por USB): y si se trata de Xperia presionar en "about device", y luego 7 veces en número de compilación para convertirse en desarrollador.
 android-sdk-linux/platform-tools$ ./adb -d devices
List of devices attached
????????????    no permissions


Para los permimos buscar en internet como modificar udev
Si logramos solventar este problema probablemente aparezcan otros como por ejemplo:
android-sdk-linux/platform-tools$ ./adb -d devices
List of devices attached
BH90UXUK1L    unauthorized


Ya vamos mejorando, ahora solo estamos des autorizados. para solucionarlo se debe buscar en internet y seguir los pasos para que la conexión se haga correctamente.
Buscar soluciones hasta que se muestre de la siguiente manera:
android-sdk-linux/platform-tools$ ./adb devices
List of devices attached
BH90UXUK1L    device


Desde NetBeans se puede lanzar ya la aplicación directamente en el dispositivo.
Bueno no siempre.  Se nos presentó un error de tipo:
Package deployment failed with: INSTALL_FAILED_VERSION_DOWNGRADE
Una solución interesante se presenta en este blog, pero se debe tener en cuenta las particulariedades de nuestro proyecto. Al parecer existe una copia del mismo software ya instalado en el dispositivo y deseamos instalar una version más antigua y por eso el dispositivo se queja y no permite realizar la instalación.
En el archivo manifiesto del proyecto se hace referencia al nombre del paquete que se va a instalar.
package="com.dsi.ant.antplus.pluginsampler"
Entonces esto no ha cambiado desde el programa que ya  instalamos y nuestro paquete.  Por esto procedemos a cambiar el nombre del paquete y asi será un nuevo software y se podrá instalar.

Finalmente se logra instalar el programa compilado y con posibilidades para ser modificado para nuestros fines.

jueves, 30 de abril de 2015

ANT+ smartphone dev

El protocolo ANT+ es utilizado por varios fabricantes para integrar la recolección de datos de diferentes dispositivos.  Por ejemplo, se podría tener un reloj que utilice este protocolo para obtener los valores de un GPS, banda de frecuencia cardiaca, sensor de velocidad , cadencia de pedaleo, báculas, etc.
Lo interesante es que los teléfonos estan incluyendo soporte para éste tipo de protocolos, dos ejemplos son Samsung (Galaxy S4) y varios modelos de Sony.
En teoría existen muchas aplicaciones que utilizarían muchos de los sensores para diferentes fines.
Queremos desarrollar aplicaciones con android que utilicen datos recolectados mediante el protocolo ANT+.
Un blog que sirve de referencia es
http://community.giffgaff.com/t5/Blog/ANT-Connect-Your-Smartphone-with-Sport-amp-Fitness-Accessories/ba-p/14835939

La aplicación de prueba que utilizaremos se llama "ANT+ Plugin Sampler" y podemos encontrar info sobre el desarrollo en
http://www.thisisant.com/developer/ant/ant-in-android/