Mostrando entradas con la etiqueta diseño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diseño. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de septiembre de 2016

poppy el humanoide del INRIA

Revisando los archivos de un curso de impresión 3D encontré una referencia a un:
- Robot
- Humanoide
- Open Source
Tres características seguramente muy interesantes. Dejo como referencia un video sobre el tema.


En teoría Usted podría imprimir las partes y unirlas con los motores y sensores y construir su propio poppy. Y quién sabe con el tiempo de poppy pasaremos muy pronto a un Chappy.


martes, 27 de noviembre de 2012

Cómo recoger la basura?

Hace poco un tuit (tweet) de la EMAC publicó un esquema de rejilla elevada para incrustar en los muros que dan a la calle. La idea? tener un sistema seguro para que los perros no rasgen las fundas de basura y esparzan los residuos.
En esta ocasión muestro algunas fotos de un sistema de recolección basado en recipientes plásticos con tapa.

Como se muestra en la siguiente foto, existen 2 tipos de recipientes con tapa no desmontable. La principal diferencia es el volumen de los mismos, además de la cantidad de ruedas.  Los recipientes pequeños solo tienen 2 ruedas del lado del eje de la tapa, mientras que los más grandes poseen 4 ruedas.
la siguiente foto muestra la posición de las ruedas del recipiente pequeño y el eje de la tapa del recipiente grande.

El video de como se usan estos recipientes de basura con un recolector con palanca automática esta disponible en http://youtu.be/zYDqAf68DfQ    

 
La iniciativa de la EMAC me parece razonada e interesante, pero no la comparto. Se dice que en razón de robos de los recipientes y de la cantidad de perros callejeros su opción es la mejor.
Pero si el problema son los perros, entonces se debe buscar remediar ese problema primero. Y con respecto a los robos, se puede establecer un sistema para castigar a las personas que tomen y ocupen los recipientes para otras actividades que no sean las que inicialmente se plantearon.
De otro lado, la forma en la que las personas que recogen las fundas de basura en Cuenca puede generar varios problemas a la salud de su espalda. 

martes, 7 de agosto de 2012

La vida del estudiante en 9 metros cuadrados.

En Francia, la universidades acogen a personas de diferentes partes del país y del mundo. Estudiantes como yo. También existe un organo que trata los asuntos del bienestar estudiantil, el CROUS. Si se esta pensando en ir a estudiar en cualquier ciudad, por ejemplo Marseilla, se debe contactar el CROUS de la ciudad y realizar el procedimiento para ver si se puede ser favorecido con una habitación en una residencia universitaria.
En este video se muestra la estructura de una Residencia Universitaria. Un gran corredor con varias habitaciones de 9 metros cuadrados. Cada piso tiene como 30 habitaciones y un edificio tiene alrededor de 10 pisos. La cocina es compartida por todas las personas del piso.
Cada habitación tiene su propia sala de baño (taza, lavabo, ducha) compactada en 0.9x1.5m. En los edificios antiguos se tenían baños y duchas compartidas.
Les dejo este video para mostrar la organización de un cuarto en un espacio reducido.
Esta residencia universitaria se encuentra en Marseilla y se llama Lucien Cornil, en el 168 rue St. Pierre.  13005. Cerca de la facultad de medicina y  farmacia. y del metro La Timone.
Tal vez se debe considerar estos edificios y su conjunto para albergar a los estudiantes universitarios en nuestro país.

sábado, 14 de enero de 2012

Parada de Bus

Siempre me pregunto la razón por la cual no existen paradas de éste tipo en mi ciudad. La verdad no me parece tan dificil.
 Indica que es una parada de bus. Indica cual es el nombre de la parada : "Servanty".  La estación tiene el numero 16521.  Las lineas que pasan por esta estación son : 66 y la 45.  Cada linea tiene su nombre segun su destino. Además se pueden colocar otras informaciones en el mismo poste.

 Su diseño permite colocar cuantos indicadores de linea como sean necesarios.
 En el panel se cuelga información necesaria. Como por ejemplo el costo y los diferentes planes propuestos por la empresa publica de transporte. En su parte inferior se encuentra un mapa mas grande indicando la ruta y la dirección del bus. Además se indica la hora estimada del bus en determinada parada. Presentando los diferentes horarios segun el dia de la semana y si se trata de vacaciones escolares o no.
 No hay clavos y para poder abrir se requiere una llave especial. Para reducir el bandalismo.
 Comparando con una de las paradas actuales sin: Horarios, lineas que pasan por la parada, costo del servicio, plano de las rutas.

 Pidamos a las autoridades responsables mejores paradas, con más información util para personas que estan de pasada o para los mismo moradores. Son ideas simples que funcionan.

domingo, 28 de marzo de 2010

Unas cuantas ideas sobre el sida, ahora que estamos en campaña de prevención.


Obviamente el video no es mío, pero no se la dirección de donde esta en internet.