Mostrando entradas con la etiqueta weobserve. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta weobserve. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de abril de 2021

Ciencia Ciudadana como soporte para la toma de datos para los ODS (SDG) en cada País?

 En algunas ocasiones se puede hacer un artículo sobre cómo va un proyecto de investigación y luego hacer otro al final explicando lo que realmente pasó. 

En este caso un artículo que relaciona Ciencia Ciudadana con los datos faltantes para obtener los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible está disponible en:

https://content.iospress.com/articles/statistical-journal-of-the-iaos/sji180486


Y el de un año después está alcanzable en:

https://content.iospress.com/articles/statistical-journal-of-the-iaos/sji200722

 

como para ver lo que sería utilizable a escala ciudad y de país.

narrativa digital en Ciencia Ciudadaba

 Tuve la oportunidad de participar en un proyecto que generó una herramienta para generar historias o narrativas pero con el componente digital.  Los detalles de la implementación están disponibles en la publicación (https://doi.org/10.1007/978-3-030-68285-9_19). Recomendado probar la herramienta según se indica en el artículo. No olviden usar sci-hub (https://sci-hub.se/) para descargarse el archivo.

 

Sin embargo,  la parte narrativa es muy importante tanto que me impulsó a participar en un taller para generar historias, que eventualmente se podrán subir a la plataforma del artículo o se relatarán y subirán en formato video a sitios web como vimeo o youTube.

Algunos de los videos que ilustran buenas historias o comienzos de historia y que se discutieron durante el taller son:

 

https://www.youtube.com/watch?v=c0jB6F_Tec0

https://vimeo.com/320266449

Jeroen Codée - Cotton candy you can’t eat from Eye-openers.nl on Vimeo.

Animaciones sobre proteínas en la célula.

https://www.youtube.com/watch?v=tMKlPDBRJ1E


Otro tema se relacionaba con formas de reducir historias a una sola oración. ver por ejemplo: https://medium.com/f-for-fiction/15-one-sentence-stories-to-tug-at-your-heartstrings-6162654a735c


Este taller fue parte de un proyecto relacionado con ciencia ciudadana. En este caso los investigadores buscan una forma de impactar más y mejor con sus historias sobre temas como cambio climático y contaminación para impulsar el involucramiento de los niños y personas. 

Para más información sobre el proyecto, visitar https://www.weobserve.eu/ 

Y recientemente, se publicó el libro de ćomo cocinar sus proyecto de ciencia ciudadana (Citizen Science), reviar en https://www.weobserve.eu/wo-cookbook/

Recomendadísimo.