Mostrando entradas con la etiqueta conocimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conocimiento. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de septiembre de 2025

Ruinas de Molleturo - arqueología en Ecuador

 Recuerdo el sitio arqueológico de Ingapirca cuando era niño y de como ha cambiado hasta el presente, un verdadero trabajo de recuperación arqueológica.  

Hace alguno años visitamos las "nuevas" ruinas de Yacuviñay en la provincia de El Oro. Nuevas porque la gente del lugar siempre han sabido de las mismas, sólo que ahora por algún estudio se hicieron famosas o se les prestó la atención necesaria.  No he vuelto a visitar el lugar pero me cuentan que un gran trabajo se ha conseguido. 

En esta ocasión visitamos las ruinas de Molleturo, llamadas paredones (porque existen paredes), en la parte alta de la montaña a 3500 msnm aproximadamente. El camino se mantiene a pesar de sus 500 años de antigüedad.

Entonces, la guía de 1 día va masomenos así:

9h00  - Salida de Cuenca por E582 (Cuenca -Molleturo) 77.7 km ~ 1h30m

10h30 - tomar salida a la izquierda "Hierba buena" o "San Pedro de Yumate" y subir  7.5km   ~ 0h30m camino a Cochapamba. Servicio de camioneta cuesta como 15 usd.

11h00 -  Caminar sendero peatonal por 2.2 km  ~ 1h30m 

12h30 - Inicio de la visita arqueológica. 550 m del camino del Inca Ingañan, posiblemente kapak-urco y el resto de construciones.  2h 

    - Plataforma para ver el aterdecer - Inti

    - ciudad

    - camninar a la cima y ver el resto de construcciones en lo alto, cerca de las antenas. y regreso

14h30 - almuerzo

15h00 - Regreso Caminar sendero peatonal por 2.2 km  ~ 1h30m  

16h30 - bajar a la vía para tomar bus de regreso a Cuenca. 3.50 usd. Según como se haya acordado con el chofer de la camioneta.

19h00 llegada a Cuenca.

NOTA: Dependiendo de la época del año y condiciones del clima, finales de agosto y septiembre son meses ideales para acampar. Existe mucho viento y considerar la altura (3500 msnm) y temperatura nocturna.

En fin, vimos un cielo estrellado y algunas estrellas fugaces. La plataforma que apunta al oeste es un punto interesante para ver el movimiento del sol en diferentes épocas del año (kapak inti raymi, pawkar raymi, inti raymi, killa raymi, solsticios y equinoccios). Al estar al borde la cordillera las nubes sobre el mar se ven geniales. Recomendado a visitar por su tamaño y ubicación.

Datos:

https://www.openstreetmap.org/#map=15/-2.75025/-79.43699 

 


Ver el mapa más grande

miércoles, 20 de agosto de 2025

plataformas de turismo - Ecuador geo

 Uno de los temas recurrentes en este blog es el turismo. Lugares que conocer aquí y allá. se pueden ver las entradas en el siguiente enlace al filtro:

https://barrosjuan.blogspot.com/search/label/turismo

otro tema recurrente es el uso de plataformas tecnológicas para acceder a la información, especialmente OpenStreetMaps.org y muchas otras. El día de hoy es para registrar una plataforma del ministerio de turismo con algunos lugares georeferenciados.

https://geoatractivos.turismo.gob.ec/geoportal/geovisor/

 Entonces a revisar la ubicación y la ficha que acompaña a cada estrellita.

 

lunes, 10 de marzo de 2025

Hágalo Usted mismo - DIY películas

Estaba viendo el documental sobre la vida y obra de  Michel Gondry. DIY o Do it yourself 

Una de las cosas que le veo interesante es su idea de crear películas colaborativas, ver por ejemplo el enlace. 

https://es.unifrance.org/news/13026/la-fabrica-de-peliculas-de-aficionados-un-paraiso-para-los-cineastas-en-ciernes

 en el documental y en la página se nos indica la dirección:

http://www.usinedefilmsamateurs.com/

Con todos los países y ciudades donde se ha llevado la infraestructura para generar películas de manera colaborativa. 

Algo que me parece muy relacionado con los FabLabs (frabicación) o laboratorios de reparación, donde se brindan las herramientas para que cada persona pueda trabajar y realizar sus ideas. ver entrada del 2017

https://barrosjuan.blogspot.com/2017/10/fablab-vs-maker-space.html

 luego, la segunda cosa que me recuerda ese sitio de Gondry es el método utilizado para generar la historia.  Algo muy parecido a DST o Digital StoryTelling o narrativa digital. ver la entrada 

https://barrosjuan.blogspot.com/2022/02/dst-narrativa-digital-o-digital.html

 1 historia 45min

2 escenario 45min

Etapa 2 : grabación

Etapa 3: proyección

Muy parecido al método usado en la publicación:

https://doi.org/10.1007/978-3-030-68285-9_19   

 

y tú, qué historia tienes en mente?

martes, 11 de junio de 2024

explorar música en la época del internet

 una idea genial para tocar muchos instrumentos sin poseerlos se encuentra en un perfil de youtube que usando el teclado (los  números 0 al 9) permite tocar las diferentes notas de muchos instrumentos. pudiendo el usuario tocar sus propios ritmos.

https://www.youtube.com/@PlayWithKeyboard 


Una web a visitar.

lunes, 8 de abril de 2024

Mujeres. Vida. Libertad. Huertos urbanos y feminismo

“Jin Jiyan Azadî” – mujeres. Vida. Libertad. El jardín de hierbas medicinales Hevrîn Xelef en el cementerio St. Jacobi en Berlín-Neukölln


Qué: Un jardín de hierbas medicinales para apoyar a las mujeres en Jinwar y Neukölln

Quién: El cofundador del jardín, Anuscheh AmirKhalili, Flamingo e. V., el grupo de jardineros

Dónde: En los terrenos del cementerio St. Jacobi en Berlín-Neukölln

Web: flamingo-berlin.org/heilkrautergarten-hevrin-xelef


Al final del cementerio se encuentra un impresionante número de parterres elevados, plantados sistemáticamente con diversas hierbas: romero, tomillo, salvia, tulsi, menta; El hinojo se dispara en el campo de atrás.  Las plantas medicinales se utilizan para la producción semiprofesional de tés, ungüentos y jabones.  Algunos de ellos se producen para su propio uso, otros están para la venta y otros también se utilizan como regalo.  Por ejemplo, los jardineros de hierbas medicinales donaron paquetes de “cuidado de la salud” con infusiones de hierbas, cápsulas de hierba de San Juan y tinturas para inducir el sueño a mujeres refugiadas en alojamientos cercanos.  


Según uno de sus fundadores, Anuscheh Amir-Khalili, el jardín de hierbas medicinales Hevrîn Xelef no es un jardín comunitario “normal”.  Mujeres* o grupos de mujeres que no trabajan en el jardín también se reúnen en el jardín.


Y esa es la intención.  El jardín debe ser ante todo un espacio abierto.  Según Anuscheh Amir-Khalili, también es un lugar para afrontar colectivamente la muerte, el trauma y la violencia, un lugar para la vida, la solidaridad y el empoderamiento y  todo eso.  La mayoría de los jardineros, visitantes y amigos del jardín tienen una conexión con el movimiento de liberación de las mujeres kurdas ellos mismos o a través de familiares, conocidos o amigos.


400


El jardín es un proyecto de colaboración con el jardín de hierbas medicinales de Jinwar, un pueblo de Rojava (noreste de Siria) donde sólo viven mujeres y niños. Los residentes de Jinwar están en el proceso de desarrollar una economía y un modo de vida orientados a la subsistencia y respetuosos con las mujeres y la naturaleza.  Prestan especial atención al cultivo y procesamiento de alimentos, así como al uso de la medicina tradicional.  El movimiento de mujeres kurdas estuvo en contacto activo con Maria Mies, la ecofeminista alemana fallecida en 2023.  


Los dos proyectos de Berlín y Jinwar intercambian conocimientos y semillas y se visitan.  Las mujeres berlinesas organizan apoyo político y recaudan dinero para poder implementar proyectos concretos en Jinwar: un centro de salud local y paneles solares para una fuente de alimentación independiente.  También desean convertir el jardín de Berlín en un lugar de empoderamiento.  Como en Jinwar o Rojava, esto también debería tratarse de “Jineolojî”, las mujeres deberían poder discutir su situación (de vida) con otras mujeres, y sus conocimientos (experimentados) deberían recopilarse y transmitirse. “Jineolojî” es un neologismo kurdo y significa “la ciencia de la mujer y la convivencia”. 


La asociación sin fines de lucro Flamingo fue la encargada de fundar el Jardín de Berlín: “Porque tenemos una estrecha conexión con las mujeres refugiadas de Medio Oriente y nos preocupamos por todo el trasfondo político-feminista en Rojava, la revolución feminista desde 2012”. explica Anuscheh Amir-Khalili. Flamenco e. V. lleva mucho tiempo apoyando y asesorando a mujeres y niños refugiados de Siria, Irán y Afganistán.


401


Originalmente se suponía que el jardín se llamaría "Mala Jin".  Mala Jin es un tipo de centro de mujeres o centro de asesoramiento para mujeres que existe en toda Rojava para apoyar a las mujeres en disputas familiares o en discusiones con sus maridos.  Median en cuestiones como la poligamia, el matrimonio forzado, la custodia de los hijos o la denegación de herencia.  Mala Jin es una parte oficial del movimiento institucionalizado de liberación de la mujer en Rojava y tiene como objetivo combatir las condiciones patriarcales en la sociedad kurda y el comportamiento patriarcal de los hombres.


402


El hecho de que el jardín comunitario se llamara inicialmente “Mala Jin” se refiere a la autoimagen de las fundadoras del jardín de ser solidarias o parte del movimiento de liberación de la mujer (kurdo e internacional).  


Sin embargo, cuando Hevrîn Xelef, una política kurda que hizo campaña por los derechos de las mujeres en Siria, fue asesinada por las milicias turcas en octubre de 2019, los fundadores del proyecto decidieron espontáneamente que el jardín debería llevar su nombre. La madre de Hevrîn Xelef agradeció esta muestra de solidaridad: su hija no sería olvidada, sus asesinos no tendrían la última palabra.


Pudo participar en la inauguración del jardín en línea; el Consejo de Mujeres Kurdas en Berlín trajo plantas de hibisco, que desde entonces crecen en el jardín y recuerdan a Hevrîn Xelef.  


Hevrîn Xelef no es la única muerte que lamentar. Una morera en el jardín recuerda la muerte de Jina Amini, quien murió debido a la violencia policial en septiembre de 2022 después de su arresto por violar el código de vestimenta islámico en Irán.  Fue dedicado en su memoria el 25 de noviembre de 2022, en el Congreso Internacional Día contra la violencia hacia la mujer, plantado ceremonialmente.  La muerte de Jina Amini desencadenó protestas duraderas contra el régimen; Las protestas se refieren a la revolución feminista en Rojava y al movimiento por la libertad de las mujeres kurdas.  En la celebración cantó el conocido cantante kurdo-iraní Hani Mojtahedy, que vive exiliado en Berlín desde 2006.

El artista y cineasta Hito Steyerl también apoya el jardín. Desarrolló una instalación con bolas de vidrio para lo cual utilizó plantas del jardín de hierbas medicinales. Las bolas de cristal se pudieron adquirir durante la exposición en la galería Esther Schipper de Berlín. Se recaudaron más de 30.000 euros, que se destinarán al centro de salud local y a los paneles solares de Jinwar.


403

Traducción del libro "Hacia la ciudad del futuro" (unterwegs in die stadt der zukunft) de varios autores y editado por Andrea Baier, Christa Müller, Karin Werner. https://www.transcript-verlag.de/978-3-8376-7163-6/unterwegs-in-die-stadt-der-zukunft/   

 

martes, 26 de marzo de 2024

Jardin Urbano y futuro - colaboración y traducción

Hace algunos meses hablábamos de los espacios colaborativos en diferentes ejes o temáticas (https://barrosjuan.blogspot.com/2023/06/de-los-espacios-de-colaboracion-la.html).  Y en esa entrada existe un enlace al un sitio de Alemania, luego de revisar el sitio web, esperaba con ansias un libro que estaban próximos a publicar en el tema de los jardines urbanos. Este último fin de semana se "liberó" la  versión digital en PDF del libro llamado "de camino a la ciudad del futuro" (unterwegs in die stadt der zukunft) de varios autores y editado por Andrea Baier, Christa Müller, Karin Werner. El enlace para descarga es:

https://www.transcript-verlag.de/978-3-8376-7163-6/unterwegs-in-die-stadt-der-zukunft/

 

Obviamente, el libro está escrito en Alemán y pese a mis intentos, mi nivel todavía deja mucho que desear. Sin embargo, la tecnología está aquí para ayudarnos (o destruirnos?).  Usando el sistema operativo Ubuntu (Linux) un par de comandos nos ayudan a traducir cualquier documento. 

1. Si el documento tiene texto seleccionable (se puede seleccionar o copiar texto desde el PDF hacia un editor de texto), entonces no es necesario correr un OCR o software de reconocimiento de caracteres desde una foto (https://barrosjuan.blogspot.com/2017/07/un-buen-sandwich.html). El comando es es siguiente:

>  pdftotext archivo.pdf nombreArechivo.txt

El resultado es un archivo de texto con varias líneas provenientes del archivo origen.  

2. El siguiente paso es copiar todo este texto en una hoja de cálculo de google spreadSheets. Recordemos que cada oración esta en una línea.

3. En una celda al costado podemos insertar la siguiente fórmula:

 =GOOGLETRANSLATE(A50;"de";"es")  

 
Donde el primer parámetro es el texto origen, el segundo parámetro es el identificador de idioma de origen en 2 caracteres "de" de Deutsch y el último parámetro es el indicador de idioma destino, "es" de Español. Y listo!

4. Revisar si se entiende la traducción. En teoría el modelo de traducción pasa todo a inglés y luego lo cambia a siguiente idioma. Es decir, utiliza el inglés como concentrador lo que puede producir errores en la traducción.  

Aquí les dejo la traducción del índice de contenidos de este libro.

Tabla de contenido

58 Preludio


66 Huertos urbanos entre el movimiento popular y la política de crisis climática


108 Dimensiones de la ciudad del futuro

108 Los jardines como lugares de modernidad terrestre

111 La jardinería como práctica de cuidar y convertirse

125 Jardinería utópica. El Manifiesto del Movimiento Tierra Jardín

141 Compost: ampliando tus horizontes


155 Preocupación creciente: pensar en la jardinería

166 Derecho a la Ciudad – Los jardines como lugares políticos

169 La ciudad es nuestro jardín. Sobre la creación del Manifiesto de Jardinería Urbana

177 Aprendizaje colectivo. Los huertos urbanos como “academias desde abajo” siguiendo el ejemplo del Jardín de la Princesa y la Academia del Barrio


191 Solidaridad, resistencia y movimientos de los jardines urbanos en Atenas durante y después de la crisis financiera

207 Jardinería extraña. Pensando más en el ecofeminismo con huertos urbanos

222 Jardines en el sistema de gobernanza política

225 Contexto, proceso, futuro: el programa de jardines comunitarios de Berlín

241 Consejo de Nutrición, Ciudad Comestible, Huertos Comunitarios: Lógicas internas y externas y contradicciones de la transformación socioecológica a través de los huertos urbanos usando el ejemplo de Colonia


251 La justicia ambiental

257 Bibliotecas públicas y jardines comunitarios

264 Jardines como ecosistemas

267 Huertos comunitarios como lugares de biodiversidad en la ciudad

277 Los huertos comunitarios valen su peso en oro: un proyecto de investigación lo demuestra empíricamente


287 Huertos forestales urbanos. Una forma natural y multifuncional de jardinería urbana


296 Jardines como lugares de alimentación


299 Huertos comunitarios urbanos como lugares de empoderamiento y soberanía alimentaria: reflexiones sobre el paisaje de los jardines urbanos de Bogotá


313 Agricultura solidaria. Concepto y práctica de una economía basada en la comunidad.

325 Geografías de la ciudad comestible: conceptos de gobernanza y cocreación de ciudades comestibles en una comparación internacional


336 La ciudad es nuestro jardín – visitas al sitio

336 Respuestas a los problemas de la ciudad

338 Se abre una plaza de hormigón. Un jardín comunitario en Bremen negocia con éxito con la ciudad


341 Un terreno baldío que queda. El grupo de jardinería H17 ahorra su jardín comunitario en el oeste de Leipzig


344 Perejil en lugar de plaza de aparcamiento. La calle comestible en el Brunnenviertel de Berlín

347 Recursos minerales norte. Talleres de compostaje en huertos comunitarios

350 “Se permite la recolección” en lugar de “Entrada prohibida”. Las camas urbanas de Puchheim como protección del clima


353 Naturaleza bien cuidada en la Mannheimer Straße. Jardinería urbana en Karlsruhe

357 Cosecha de agua de lluvia en el huerto comunitario. Zwickau muestra cómo se hace

359 Hacer la ciudad comestible. Huertos comunitarios y cultivo de hortalizas en la protección de Fulda


362 Inclusión con jardín. Los jardines del Südstadt en Oerlinghausen

365 Lidiando con el vandalismo. El jardín sur de Munich

368 Autoorganización a la carta. Agricultura solidaria en el huerto comunitario de Trier


371 De “prohibido” a proyecto escaparate. Dos activistas del jardín desafían la ciudad de Munich un jardín comunitario


374 Más verduras para la ciudad

376 Toda la ciudad es un huerto. Como los héroes vegetales en Frankfurt, Combinando la jardinería comunitaria con el cultivo profesional de hortalizas


380 Saltos en el puerto. Incluyendo el empleo y la producción de hortalizas. en el astillero de hortalizas de Überseestadt en Bremen


383 Del bricolaje a Empresa (gGmbH). Desarrollo urbano contemporáneo y cultivo de hortalizas en Leipzig


388 Conversiones de jardín

390 En el cementerio St. Jacobi en Berlín-Neukölln. Nueva vida para viejos cementerios. El colectivo Princess Garden

393 El jardín comunitario se encuentra con el jardín de huertos. El jardín circular en Berlín-Pankow


396 El futuro pertenece al jardín forestal. 240 nuevos árboles para Berlín-Britz

400 “Jin Jiyan Azadî” – mujeres. Vida. Libertad. El jardín de hierbas medicinales. Hevrîn Xelef en el cementerio St. Jacobi en Berlín-Neukölln


404 Construyendo puentes: Huertos urbanos en instituciones

406 Teatro Verde. El CARLsGARTEN en el Schauspiel Köln

410 Lugar de llegada jardín comunitario. Jardinería en la casa de transición Berlín-Marienfelde


412 EatYourCampus y PlantaSeed. Actividades de jardinería en las universidades de Múnich

415 “Solo nos faltaba un huerto comunitario”. La jardinería urbana al margen del SJC Hövelriege


418 Artistas de la documenta buscan compatriotas. El jardín vietnamita en Kassel

421 La obra social necesita huertos comunitarios. Jardinería entre rascacielos en Darmstadt-Kranichstein

424 Jardinería urbana con telón de fondo de montaña. El jardín comunitario de la finca del monasterio de Schlehdorf

427 autores

Ya he señalado los capítulos que me interesan y posiblemente los vaya subiendo a este blog conforme acabe la traducción.


viernes, 18 de agosto de 2023

De la raza y otros aparecidos

Hace poco salió un nuevo estudio sobre la momia de 5300 años Ötzi (https://www.sciencenews.org/article/new-otzi-iceman-dna-ancestry-genome).  que hace referencia al estudio:

K. Wang et al. High-coverage genome of the Tyrolean Iceman reveals unusually high Anatolian farmer ancestry.Cell Genomics. Published online August 16, 2023. doi: 10.1016/j.xgen.2023.100377. (https://www.cell.com/cell-genomics/fulltext/S2666-979X(23)00174-X )

En el que se indica otras características del individuo, como piel más oscura y posible alopecia.  Todo esto gracias a los avances con respecto al estudio de ADN original datado del año 2012. (https://www.sciencenews.org/article/frozen-mummys-genetic-blueprints-unveiled) , en el que se estimaba la "blancura" de la momia por la latitud en la que fue encontrada. 

Y también recordé el entierro en Suecia de hace 7000 años publicado por NatGeo en 2019. (https://www.nationalgeographic.es/historia/2019/11/mujer-7000-anos-una-de-las-ultimas-cazadoras-recolectoras-de-suecia) . Luego del análisis de ADN se obtuvo la siguiente replica.


Es incrible que continuemos con la teoria de la raza basado en el color de la piel. Teoría con base en otros motivos durante la invasión europea a América. 

Más claro a mezclarnos todos!!

 

 


jueves, 18 de mayo de 2023

idea de negocio: análisis de orina para no temblar

 La verdad es que desde que existe OnlyFans ya nadie vende Avon.  

En este blog se habla de algunas ideas "revolucionarias" para usar los avance científicos a favor de un pueblo empobrecido. ¿Podrá la ciencia rescatarnos?

En 2018 y 2022 hablamos sobre el revuelo de los nano tubos de carbono para la detección "casera" de indicadores (moléculas?) indicadores de cáncer. En 2023 no hemos realizado el seguimiento correcto de la noticia. La entrada es https://barrosjuan.blogspot.com/2018/02/jack-andraka.html

Ahora seguimos la noticia de otro sitio de noticias de divulgación científica (https://www.thebrighterside.news/post/breakthrough-innovation-can-reveal-signs-of-parkinson-s-disease-in-urine-samples). El artículo indica la creación de una empresa (Tymora Analytical Operations) por parte de la universidad de Purdue para explotar los posibles productos comerciales de la siguiente publicación científica:

https://www.nature.com/articles/s43856-023-00294-w

"Quantitative proteomics and phosphoproteomics of urinary extracellular vesicles define putative diagnostic biosignatures for Parkinson’s disease"  https://doi.org/10.1038/s43856-023-00294-w
 

Para entender los detalles deberíamos leer la publicación y ver si se puede hacer otra start-up / emprendimiento. 

Con el envejecimiento de la población el riesgo de desarrollar Parkinson podría ser alto y qué mejor que poder realizar pruebas de orina para evaluar el riesgo.

martes, 28 de febrero de 2023

venture y otras aventuras: reverse pitch

Viendo el siguiente video de capital para emprendimientos coloco mi resumen de fondos. 

El enlace al video es:

 https://www.youtube.com/watch?v=37IuuZ5eKHs 

 

EcuaCap: capital para Pymes

Winipeg Capital: 26 empresas en LatAm fondos semilla de 200k - 800k USD

Utec ventures.com: inversiones de 50k a 2-6 meses. https://utecventures.com/

The board Angels Perú: cap. semilla https://theboardperu.com/

Inca venture: fintech en Lima Perú

iThinkVC: Paraguay en movilidad y logística, análisis Etopi y MOOVA

IMPAQTO: 50k -200k , cleanTec y alimentos https://www.impaqtocapital.com/

cibersons Ventures: early stage invest. https://www.cibersons.com/  

Cemex ventures: capital e innov. abrieta https://www.cemexventures.com  

Wayra HISPAM: del grupo Telefónica https://hispam.wayra.com/

Esperemos que le sirva a algún emprendedor.





lunes, 28 de noviembre de 2022

parasitos cambia comportamiento - Toxoplasma gondii

 En agosto de 2013 (hace 9 años!) en la entrada:

https://barrosjuan.blogspot.com/2013/08/reformas-la-teoria-de-darwin.html

resumía sobre un científico y sus hallazgos relacionados con el cambio de comportamiento en ratas y gatos infectados de toxoplasmosis (Toxoplasma gondii). 

Hace pocos días me enteré de otro artículo científico relacionado a través de un sitio de divulgación científica llamada la "bestia diaria"? El enlace es el siguiente:

https://www.thedailybeast.com/mind-controlling-toxoplasma-parasite-is-making-yellowstone-wolves-foolhardy

En resumen el parásito altera la producción de dopamina y hace que los infectados cambien su comportamiento y tomen más riesgos.   

Posiblemente los caninos se infectaron por "cougars" en el parque Yellowstone. Sin embargo, su comportamiento más agresivo los podrían hacer lideres de la manada y también hacer algo que los mate antes. Y si logran tener hijos, posiblemente sus decendientes reproduzcan comportamientos aprendidos desde sus padres agresivos. 

Un parásito alterando ecosistemas!

El artículo de investigación  es:

"Parasitic infection increases risk-taking in a social, intermediate host carnivore".     Connor J. Meyer, Kira A. Cassidy, Erin E. Stahler, Ellen E. Brandell, Colby B. Anton, Daniel R. Stahler & Douglas W. Smith https://www.nature.com/articles/s42003-022-04122-0 

Allí se explica los detalles del estudio y cuenta con buenas gráficas e ilustraciones. lectura recomendada.



miércoles, 5 de octubre de 2022

Cap 3: Control y visión: monitoreando su entrenamiento

 En este blog referencio algunas veces al libro de Chris Carmichael "Time-crunched triathlete". Hasta coloco la etiqueta TCT para temas relacionados.

En el capítulo 3 del libro se explican los diferentes métodos para establecer los rangos de entrenamiento de las diferentes disciplinas.  

El libro es del año 2012 y la prueba de natación es la siguiente: 

- 400 m tan rápido como se pueda, 

- descanso de 10 minutos (activo)

- 100 m tan rápido como se pueda.

Y en base a los tiempos se pueden calcular las intensidades (velocidades) de nado. 

Dev. aero básico  102 - 120 % del tiempo del test

Mejora resistencia aero  100-109%

Umbral de lactato 94-103%

VO2 max 75 - 93 % del tiempo del test

El libro viene con una tabla para ahorrarse el cálculo de los tiempos.

Sin embargo, hace poco (agosto de 2022?) la compañía de relojes inteligentes GARMIN implementó un test CSS o Critical Swimming Speed o velocidad critica de nado.  La aplicación del test es parecida al test de 2012 con la siguiente variación.

- 400m tan rápido como se pueda.

- descanso de 10 minutos (activo)

- 200m tan rápido como se pueda.

Ambos tests requieren un periodo de calentamiento y enfriamiento. 

el paso (pace) en los 400m fue de 1:45 y en los 200m fue 1:41 y el reloj estableció la CSS en 1:50

Interesantes elementos para establecer de mejor manera los esfuerzos durante el entrenamiento.



lunes, 19 de septiembre de 2022

Cap 4: nutrición integrada para rendimiento superior

La entrada trabada desde: 2021/02/11/ 22:37

mis notas sobre cap 4 del libro de Carmichell y TCT.  Time crunched triathlete

Aporte calorías por grama según macro grupo:

- carbs 4 cal/g

- proteina 4 cal/g  (10 - 15% de la dieta)

- grasa 9 cal/g

 

Aportan 0 calorías:

-  H20

-  vitaminas

-  minerales

Consumo basado en intensidad:

- reposo (80 - 90 % grasa)

- baja intensidad (20-25% VO2max) :. 70% grasa

- intensidad moderada (40-60% VO2max) :. 50% grasa 50% carbs

- mayor a (60% VO2max) :. Glicolisis (desde carbs)

- lactato (70-90% VO2max) :. mayor 80% desde carbs



Otros resúmenes de capítulo del mismo libro:

Cap 1

https://barrosjuan.blogspot.com/2021/07/cap-1-time-crunched-tri.html

Cap 6

https://barrosjuan.blogspot.com/2018/05/cap-6-el-dia-de-la-carrera.html


lunes, 18 de abril de 2022

MyVeloFit

En el contexto de la biomecánica no he escuchado de aplicaciones para llevar el laboratorio a casa. 

Sin embargo, hace poco me enteré de la App MyVeloFit, misma que tiene un costo alto (35 a 70 USD)

https://www.triathlete.com/gear/bike/my-velo-fit-review/

En todo caso les dejo la reseña y a probar esta app.


miércoles, 16 de febrero de 2022

DST narrativa digital o Digital StoryTelling

2022-02-16

DST o narrativa digital o Digital StoryTelling son historias de narrativa sobre algún tema. Estas son potenciadas y casi inmortalizadas gracias a las tecnologías digitales.

Aquí algunos sitios que podrían ser de interés sobre el tema.

USOS EDUCACIONALES

http://digitalstorytelling.coe.uh.edu/ 



PLATAFORMAS

https://d.tube


viernes, 7 de enero de 2022

CanSat, aprender haciendo. Los clubes faltantes

fecha inicial de la entrada 2018/feb/19

Cuando comencé a trabajar en un proyecto de educación con ayuda de las TICs alguien mencionó el término CanSat. Obviamente, no tenía idea de que se trataba, ni siquiera tenía idea de como se escribía. ¿Qué es eso? ¿Cómo se escribe? Ahh. muchas gracias. 

La idea es bastante interesante y simple. Es un club que prepara cohetes o satélites pequeños del tamaño de una lata o en inglés can y prueban las teorías para tratar de hacerlo llegar más alto. Quizás una excelente manera de aprender haciendo.

 
http://www.esa.int/Education/CanSat





No he oído de clubes de este tipo en Cuenca o en Ecuador, quizás es hora de crear un nuevo club. 

Y quién sabe, hasta probar otras teorías de lanzamiento como el nuevo lanzador que usa fuerza centrifuga para colocar pequeños satelites en órbita. ver por ejemplo https://www.extremetech.com/extreme/328992-this-startup-wants-to-throw-satellites-into-orbit-with-a-giant-centrifuge

lunes, 22 de noviembre de 2021

Al límite de lo legal

2019/ene/13

Asistí a un taller sobre:

tipos de conocimiento
apropiarse del conocimiento

Tipos de propiedad intelectual:
- Derechos de autor
- Marca
- Patente

y de como si una patente no está registrada en el país, se podría usarla hasta generar un producto nuevo.

BlockChain, el manual y la dependencia tecnológica



Copiado el 2020/07/13
Hace mucho tiempo estudiaba informática por la promesa de generar algo de la nada. Del conocimiento y a punta de tiempo libre generar algo para el bien de la humanidad. jejeje.
Al inicio parecía sencillo, si mi computadora era al menos 10 veces mejor que la utilizada para llevar al hombre a la Luna, entonces las posibilidades son infinitas? 

El problema que percibía era la cada vez mayor cantidad de recursos necesarios en hardware para realizar las mismas tareas. Correr programas y bases de datos y programas de dibujo, etc.  Esto me parecía que no tenía solución. Sin embargo el Hardware se ha puesto cada vez más rápido. 

Hace poco hablaba con un ingeniero y el me indicaba que ahora trabajaba para una empresa internacional y que todo era fabuloso pues ya no se trataba de unos cuantos servidores como lo era a nuestro cargo. Sino que se trataban de servidores mucho más rápidos en la "nube" de AWS y todo mucho mejor que antes. 

Hace 3 semanas, no pude evitar leer un comunicado de la ANT o Agencia Nacional de Tránsito del Ecuador. En el que se indicaba que el error que se percibía en todos sus sistemas no es culpa de ellos sino de un fallo mundial en el proveedor AWS. 
Es decir, toda la información de esa agencia nacional ni siquiera se encuentra en el país. Si existiera un fallo en la conexión fuera del país estas personas no podrían trabajar hasta que se restablezca la conexión. 
 
Aquí el pensamiento de independencia. En lugar de confiar y dar trabajo a personas en el país, se prefiere pagar a una gigante internacional. Y la soberanía sobre los datos ya está perdida. 
 
De la misma manera, durante la ejecución de un proyecto debíamos familiarizarnos con la tecnología Blockchain para emitir certificados educativos.  El primer ejercicio fue tener un MWE o Minial Working Example (ejemplo mínimo funcional o funcionando). El ejemploseleccionado está en el siguiente enlace:
 

Sin embargo, las facilidades para usar la "nube" cada vez son mayores y ganar el conocimiento para hacer algo sigue siendo mayor. Lógicamente, la dependencia solo aumentará. ¿Cuántos bananos debo intercambiar por un microchip?

jueves, 14 de octubre de 2021

La Tab clavada. ideas locas volar

 Bajo la falsa premisa de que todo ha cambiado en 100 años, o en los últimos 200? Siempre me he preguntado qué tan fácil es adquirir / adoptar tecnología de hace 100 años y quizás saltarse algunos errores y poder comenzar una industria en mi ciudad o país; claro otra que subir fotos en instagram o fb para ser un influencer o vender hierbalife para ser mi propio jefe. 

Los ejemplos de industrias que matan a otras industrias por el puro beneficio económico parece ser más la regla que la excepción. Recuerdo el documental "Bikes vs Cars" de 2015 del director Fredrik Gertten, se explica la muerte de la industria del tranvía de San Francisco para que la industria del automóvil pueda vender libertad.  Un caso parecido al ver la disminución de la red ferroviaria en países como Francia. 

Ya entrando en el mundo "esotérico", hace poco vi video a blanco y negro sobre inventos que nunca se masificaron por razones "desconocidas", y claro al ser el internet un mundo oscuro, florecen todo tipo de teorías y razones.  Por ejemplo los scooters eléctricos

El día de hoy quería poner algunas referencias sobre el helicóptero personal o para dos personas. Es decir un vehículo que pueda llevar una carga de 2 personas de máximo 80 kg; es decir, una carga útil  de 160 kg. Y si bien podemos encontrar este tipo de vehículos en su gama de combate por la empresa Airbus (Toulouse) con su https://www.airbus.com/helicopters/military-helicopters/specialised/tiger.html  o Eurocopter (Marseille?), se piensa en algo mucho más pequeño y por supuesto barato. 

Es asíi que llegué al autogyro https://en.m.wikipedia.org/wiki/Autogyro con su historia desde 1923. Y un video


En fin, algo más en que pensar.

martes, 27 de julio de 2021

Cap. 1. Time crunched Tri

Estaba re-leyendo el libro de Chris Carmichell "Time-crunched triathlete", donde hacía referencia a lo "nuevo" del deporte y a la cantidad de datos e información que ahora está disponible debido a los dispositivos para tamagotchis reales. Temas que se han tocado brevemente en diferentes entradas de este blog:

https://barrosjuan.blogspot.com/2013/07/nado.html

https://barrosjuan.blogspot.com/2009/05/triatlon.html

https://barrosjuan.blogspot.com/2012/09/san-pedro-de-nivela-triatlon.html

https://barrosjuan.blogspot.com/2013/03/duathlon-5-18-5.html

https://barrosjuan.blogspot.com/2014/02/cuenca-hacia-laguna-busa-en-bicicleta.html

https://barrosjuan.blogspot.com/2018/05/trail-del-frances-urcu.html


En entrenamiento de resistencia, el volumen el grande pero el tiempo de los grupos de edad no! 

Otras áreas de investigación del triatlón: 

- aerodinámica

- nutrición e hidratación

- aclimatización al calor

- entrenamiento específico a un evento

La carga debe ser lo suficientemente alta para estimular una repuesta del cuerpo al entrenamiento, pero no tan grande que cree fatiga que el cuerpo pueda soportar.

El entrenamiento se apalanca en el principio de especificidad, usando entrenamiento por bloques (2 disciplinas).

Los planes del libro son válidos para las distancias Sprint y Olímpica y utilizan máximo 8 horas semanales. Algunos entrenamientos son de alta intensidad. 


También existen otras entradas relacionadas al mismo libro, ver por ejemplo:

el capítulo 6 en: 

https://barrosjuan.blogspot.com/2018/05/cap-6-el-dia-de-la-carrera.html 


martes, 9 de febrero de 2021

el futuro de la alimentación, y Ecuador?

 La pandemia mostró que muchos de los sistemas e ideas que tenemos sobre el sistema pueden cambiar rápidamente debido a la globalización.


https://www.youtube.com/watch?v=KfB2sx9uCkI


La parecer la nueva onda está trabajando en la producción local y la optimización de los recursos. Y al parecer los países bajos están a la vanguardia en estos temas.


 

 

Les dejo el enlace y también el video integrado en este blog que habla de la universidad de Wageningen.