Mostrando entradas con la etiqueta fin del mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fin del mundo. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de abril de 2023

¿dónde y cómo te encontrará tu fin del mundo?

En la entrada del extraño caso de baile colectivo descrito en la entrada

https://barrosjuan.blogspot.com/2021/03/donde-y-como-te-encontrara-el-fin-del.html

hicimos relación a eventos que incluyen a una gran cantidad de personas.

Sin embargo, hace poco me enteré de alguien cercano con un cáncer terminal. 

Ante una muerte anunciada, me puse a pensar sobre cómo me gustaría vivir la mía si tuviera la oportunidad. 

Te gustaría acabar con los pendientes de tu "bucket list", arreglar tus asuntos y partir con eutanasia?

Usarías / donarías tu vida a una de tus causas favoritas?

Desearías continuar con tu rutina hasta el último momento?

Mucho que pensar y poco tiempo.

martes, 16 de agosto de 2022

Por la gracia (GRACE) del señor de los cielos: satélites y datos

 

 

 

En ocasiones anteriores nos hemos referido a tecnología de satélite. por ejemplo en las entradas: 

https://barrosjuan.blogspot.com/2019/10/tandem-x.html 

https://barrosjuan.blogspot.com/2019/12/terra-y-aqua.html

Por lo general son datos de satélite (muy costosos) y por esa razón no son de acceso abierto (eso creo).

Estaba viendo el siguiente documental sobre el agua de DW:

 

y una vez más se habla de la misión GRACE de la NASA, la cual implementa un sensor de "gravedad". Y para los que tenemos a mal imaginarnos este tipo de sensor. En el documental se da una mejor explicación sobre como se podría medir la diferencia de masa en la superficie del planeta y como la masa "implica(?)" gravedad de allí la diferencia en atracción debido a masas de agua subterranea, superficial, y en forma de nubes. 

Obviamente, esta información es protegida y solo los grandes sacerdotes de los datos pueden tener acceso, pero podemos tener acceso a su sermón a manera de documentos de investigación. 

Uno de los nombres listados es el de Jay Famiglietti (https://water.usask.ca/about/profiles/people/jay-famiglietti.php)  y su interesante trabajo. 

Lo que me llamó la atención fueron los siguientes datos/artículos:

- https://water.usask.ca/documents/profile-docs/rodellfamigliettinature2018.pdf un documento a leer.

- https://www.science.org/doi/10.1126/science.abh2867 protegido por una pared de pago obviamente.

 - https://agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1029/2020GL091248 este es de acceso abierto. Interesantes figuras! Y con datos de la misión GRACE.

- https://www.pewtrusts.org/es/trend/archive/spring-2019/a-map-of-the-future-of-water Y luego este mapa de 2018 sobre el estado de sequía, supongo que también por GRACE.

 Mucha lectura, y ¿qué pasa con Ecuador?

lunes, 18 de abril de 2022

human doom's day

algunos artistas han lanzado el reloj del calentamiento global de 1.5 ° C

una interesante iniciativa, quizás sin evaluar los efectos de estar "pasados" del deadline y sus consecuencias en el comportamiento. 

Sin duda alguna algo de lo que hay que hablar tomando café. 


La dirección es:

https://climateclock.world/


miércoles, 31 de marzo de 2021

¿dónde y cómo te encontrará el fin del mundo?

 No se asusten, no es una mensaje de JW.org !!

La cuestión es que mientras miraba la película de Netflix :

Akelarre (2021): País Vasco, 1609. Para posponer su ejecución, un grupo de mujeres acusadas de brujería distraen a su inquisidor con historias inventadas del sabbat.

Recordé el tema de las brujas y el país Vasco, por ejemplo en la comedia "las brujas de  Zugarramurdi" de 2013.  

Sin embargo, en la peli de 2021 habla de un hecho histórico, referente a la Epidemia de baile de 1518 (disponible en wikipédia? https://es.wikipedia.org/wiki/Epidemia_de_baile_de_1518), misma que pasó en Strasbourg en lo que ahora es Francia (en esa época no sé que sería, pero está en wikipedia). Y aquí muchas preguntas sobre el origen y razones para morir bailando. Y yo que estaba preocupado con mi saturday night fever (1977). 

Algunos trabajos indagan sobre las posibles causas, ver por ejemplo https://doi.org/10.1016/j.endeavour.2008.05.001 .  Al parecer los pobladores se creían malditos por san Vitus y perdían el control pero según la manera dictada por la maldición (hasta para perder el control nos guiamos por las normas sociales).  

Hace poco, hace un año, por cuestiones del corona virus pensé en el fin del mundo y sentía que el mundo se estaba acabando, de hecho lo estaba. Entonces, ¿cómo recibieron el fin del mundo? La verdad que ahora (siglo XXI) no me parece tan loca esta "epidemia" de baile del siglo XIV.