El Internet es un lugar peligroso pero con posibilidades cuando se deja la lógica consumista. Anteriormente hablamos en la entrada (https://barrosjuan.blogspot.com/2019/12/cursos-en-linea.html) sobre cursos "gratis" en diversos temas.
El modelo actual es crear un curso y poder venderlo en cualquier plataforma, y si es bueno puedo venderlo muchas veces y ganar un porcentaje cada vez que alguien se inscriba. Es decir se paga (la universidad) por la creación del curso y mientras más se use, mayor retorno sobre la inversión, ya sea a nivel económico o social.
Por ejemplo, estoy siguiendo un curso en "Foundations of Behavioral Science", Columbia+, por Kai Ruggeri. El curso se ofertaba por 100 o 200 USD. pero finalmente lo terminan dando gratis, quizás por que se encuentra en valor residual (desactualizado) o por la información que se obtiene al final del curso. En Estados Unidos, es conocido que los participantes de encuestas reciben 20 o más dólares por participar. Cruzando cuentas quizás el profesor termina ganando por las miles de personas que participan en el curso. o simplemente en publicidad (hasta yo la acabo de hacer).
Un modelo un poco "antiguo", 12 a 14 años ya. es el de pagar a un experto (ya sea con publicidad o en metálico) para que de una clase sobre algún tema, y un poco más de recursos necesarios para la edición y envoltura del curso en diferentes micro videos (porque sino nos aburrimos!).
A diferencia de temas tecnológicos, existen otros temas como le baile. la idea es usar el baile para contrarestar la epidemia de soledad / no amistad / aislamiento por la modernidad digital. y en estos canales he encontrado material valioso. No es un curso, pero son videos buenos y espero que youtube siga pagando por las visualizaciones. Aquí la lista
HOWCAST
https://www.youtube.com/channel/UCSpVHeDGr9UbREhRca0qwsA
https://www.youtube.com/@howcast
UnComo - mala traducción del howCast?
https://www.youtube.com/@Uncomoespanol
los uso principlamente para baile pero existen temas diversos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario